Hooters of America, la reconocida cadena de restaurantes famosa por sus alitas de pollo y su distintiva imagen de servicio, ha oficializado su declaración de bancarrota, sumándose a otras marcas que han enfrentado dificultades en el sector restaurantero debido a la inflación y cambios en los hábitos de consumo.
La compañía, con sede en Atlanta, presentó su solicitud de protección bajo el Capítulo 11 en un tribunal de Dallas, Texas, el pasado lunes, argumentando una crisis de liquidez que le ha impedido realizar inversiones clave para su crecimiento y operación.
Este anuncio llega después de que otras cadenas de comida, como Red Lobster y TGI Friday’s, experimentaran problemas financieros similares. Factores como la pandemia, el encarecimiento de insumos y la preferencia de los consumidores por opciones más económicas han impactado negativamente en el desempeño de estos restaurantes.
Según los documentos judiciales, Hooters posee una deuda de 376 millones de dólares y busca la aprobación de un financiamiento de 40 millones de dólares para mantener sus operaciones durante el proceso de bancarrota. De este monto, 35 millones corresponden a nuevo capital que ayudaría a garantizar la continuidad de la empresa hasta que finalice el proceso legal, previsto para agosto.
La reestructuración de la marca forma parte de un esfuerzo por regresar a sus raíces y recuperar su identidad como un restaurante de ambiente relajado y familiar. Neil Kiefer, director ejecutivo de HMC Hospitality Group, señaló que la intención es revertir algunos de los cambios que alejaron a la marca de su concepto original.
Como parte del plan de reestructuración, es probable que HMC, que actualmente maneja 22 restaurantes en Florida e Illinois, junto con otros franquiciatarios, asuman el control de la mayoría de los establecimientos operados por Hooters of America. Sin embargo, algunos locales podrían cerrar definitivamente.
De acuerdo con datos de la consultora Technomic, durante el último año, la cadena ha cerrado más de 40 sucursales en Estados Unidos. Además, el esquema de financiamiento de su deuda, que involucra activos como regalías de franquicias, podría complicar la reestructuración.
Hooters, actualmente opera 151 restaurantes propios en 22 estados y tiene acuerdos de franquicia en 19 más a lo largo de Estados Unidos. Asimismo, la franquicia tiene presencia en 17 países de América, Europa, Asia y África, sumando un total de cinco mil 957 empleados.
¿Qué sucederá con Hooters en México?
La marca que cuenta con 25 sucursales en México, en ciudades como Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Monterrey, ha anunciado a través de un comunicado en su página web, que no prevé cierres masivos en los establecimientos del país.
También te puede interesar: VIDEO: Mesera de Hooters se viraliza tras revelar cuánto gana de propina en 4 horas
La empresa aseguró que está tomando medidas para fortalecer su negocio y garantizar su permanencia en el mercado, reiterando su compromiso con sus clientes y empleados. Hasta el momento, no se ha anunciado el cierre de ninguna de sus ubicaciones en territorio mexicano.
Con información de El Financiero y Marca.