Wall Street abrió en picada y suspendió operaciones, mientras que las bolsas europeas se desplomaron este lunes con caídas de hasta 9% poco después de la apertura de los mercados y la BMV había descendido 7.53%.
En un contexto de pánico por las consecuencias del coronavirus y pese a las medidas que tomaron los bancos centrales el domingo, esta mañana Wall Street abrió en picada y suspendió operaciones.
Las bolsas de valores en Estados Unidos profundizaron sus pérdidas al reanudar las operaciones este lunes, marcadas por los crecientes temores sobre el efecto económico de las acciones tomadas por gobiernos y bancos centrales para enfrentar la pandemia de coronavirus.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspende de emergencia sus operaciones
La BMV había descendido 7.53% al arranque de la jornada, hasta ubicarse en los 35,767 enteros, situación que llevó a una paralización temporal de 15 minutos de sus operaciones.
https://twitter.com/BMVMercados/status/1239907827604279297
Este jueves luego de un desplome de casi 7.5 por ciento hasta ubicarse en los 35,767 enteros, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió de emergencia sus operaciones.
La suspensión ocurrió a las 08:23 locales y las operaciones se retomaron pocos momentos después.
https://twitter.com/BMVMercados/status/1239911524325416960
Más temprano, los mercados en Nueva York también enfrentaron notables bajas a causa de la orden del presidente Donald Trump de suspender el arribo de vuelos procedentes de Europa hacia Estados Unidos, como una manera para contener el avance del coronavirus Covid-19.
https://twitter.com/aguilar_dd/status/1239942170842484737
Es la segunda vez que la Bolsa mexicana debe cancelar las operaciones desde que inició la crisis por la expansión del coronavirus. La primera había sido el jueves pasado, cuando se dejó más del 7% en la apertura.
El desplome de la Bolsa mexicana, que permaneció cerrada el lunes por ser un día festivo oficial, es una respuesta a la jornada de pérdidas en Estados Unidos. Wall Street tuvo un lunes negro en el que el Dow Jones se desplomó un 12,9%, su segunda peor caída en sus 124 años de historia.
De esta manera, los índices Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 sufrieron un descenso de entre 4.0 y 7.0 por ciento.
Mientras tanto, el peso mexicano ha seguido perdiendo valor frente al dólar en un contexto de gran volatilidad. El lunes la cotización se situó en 23,07 unidades por dólar, mientras que este martes se posiciona en 22,78, tras tocar un nuevo mínimo histórico en la madrugada con 23,17.