InicioMás NoticiasEntretenimientoConoce la serie de Netflix sobre una estafadora que afirmó vencer el...

Conoce la serie de Netflix sobre una estafadora que afirmó vencer el cáncer con “jugos milagrosos”

PUBLICADO

La plataforma de streaming Netflix ha lanzado una nueva serie titulada Vinagre de Manzana, en la que se expone la historia de una supuesta gurú de la salud que engañó a miles de personas, y las consecuencias de la influencia digital a nivel global.

Vinagre de Manzana, la serie de Netflix que desenmascaró a una gurú que dijo vencer el cáncer con “jugos milagrosos”

La miniserie, protagonizada por Kaitlyn Dever, narra el ascenso de la joven hacia la fama y su posterior caída. A través de una crítica profunda, se cuestiona la responsabilidad de las empresas que amplificaron su voz sin verificar la veracidad de sus afirmaciones.

El caso que inspira la serie es el de Belle Gibson, quien en la vida real reaccionó con llanto al ser descubierta, asegurando que no podía distinguir entre la realidad y la ficción. Esto llevó a las autoridades a considerar la posibilidad de que padeciera problemas de salud mental, lo que generó un debate sobre la intención detrás de sus acciones.

Belle Gibson, la influencer que inspiró la serie de Netflix

Annabelle Natalie Gibson nació el 8 de octubre de 1991 en Launceston, Tasmania. Aunque en diversas entrevistas afirmó haber tenido una infancia difícil, en la que debió hacerse cargo de su madre y hermano, estas declaraciones fueron desmentidas por personas cercanas a su entorno, quienes aseguraron que llevó una vida normal. No obstante, desde temprana edad, se observó en ella una tendencia a exagerar la realidad.

A los 12 años abandonó su hogar en Brisbane y comenzó un viaje en busca de su identidad. Durante su adolescencia y juventud, exploró diferentes facetas en redes sociales hasta que, a los 20 años, descubrió el potencial de crear contenido digital. Fue entonces cuando afirmó haber sido diagnosticada con cáncer cerebral terminal, pero logró sanarse mediante remedios naturales y cambios en su estilo de vida.

Su historia captó la atención de miles de personas y le permitió construir una comunidad de seguidores que confiaban en su experiencia y consejos. Además, aseguró que una parte de sus ingresos sería donada a organizaciones benéficas, lo que aumentó su credibilidad y popularidad.

Toda su farsa cayó cuando la investigaron

El engaño de Belle Gibson comenzó a desmoronarse cuando periodistas australianos investigaron sus donaciones y descubrieron que nunca se realizaron. La falta de evidencia médica, así como la inexistencia de cicatrices o tratamientos documentados, generó un creciente escepticismo.

La presión mediática fue tal que, en una entrevista, Gibson confesó que todo había sido una mentira. Sin embargo, su falta de remordimiento generó indignación, especialmente entre aquellos que abandonaron tratamientos convencionales para seguir sus recomendaciones.

También puede interesarte: Joven viaja de Tijuana a Jalisco por una falsa promesa de empleo, termina varado

El Tribunal Federal de Australia la declaró culpable de fraude y le impuso una multa de 410 mil dólares. No obstante, alegó estar en bancarrota y nunca realizó el pago.

El caso de Belle Gibson es un claro ejemplo del peligro de la desinformación en plataformas digitales. La facilidad con la que se pueden difundir falsedades y la falta de regulación sobre el contenido compartido por influencers han demostrado ser riesgos significativos para la sociedad.

Con información de Milenio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estefanía Mercado y Eugenio Segura encabezan el foro “Construyendo Justicia” en Playa del Carmen

En un acto que reafirma el compromiso con la justicia y la participación popular,...

Buscan a seis personas en Quintana Roo, entre ellas un adulto mayor y un menor de edad

Han reportado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Ataque armado en ferretería en Monterrey, Nuevo León deja un hombre muerto y otro lesionado

Un hombre fue asesinado y otro resultó herido tras un ataque a balazos ocurrido...

Video: Explosión frente a una clínica de fertilidad en Estados Unidos fue un acto terrorista: FBI

Una fuerte explosión ocurrida frente a una clínica de fertilidad en Palm Springs, California, en Estados Unidos, dejó al menos una persona fallecida y cuatro heridas, según confirmaron autoridades locales y federales. El FBI calificó el hecho como un "acto terrorista intencionado".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estefanía Mercado y Eugenio Segura encabezan el foro “Construyendo Justicia” en Playa del Carmen

En un acto que reafirma el compromiso con la justicia y la participación popular,...

Buscan a seis personas en Quintana Roo, entre ellas un adulto mayor y un menor de edad

Han reportado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Ataque armado en ferretería en Monterrey, Nuevo León deja un hombre muerto y otro lesionado

Un hombre fue asesinado y otro resultó herido tras un ataque a balazos ocurrido...