InicioCulturaCosplay, anime y mucho más en el “Mes de Japón”

Cosplay, anime y mucho más en el “Mes de Japón”

PUBLICADO

El Planetario de Playa del Carmen está celebrado un programa donde habrá cosplay, anime, talleres, juegos de mesa, películas, pasarela y muchas actividades en torno a estas expresiones originarias de Japón.

Playa del Carmen tendrá lo mejor del cosplay y el anime

Los amantes y conocedores del anime y el cosplay, podrán disfrutar de estos y más movimientos originarios del país del ‘sol naciente’, gracias al surtido programa “Mes de Japón”, organizado por Sayab Planetario de Playa del Carmen.

Aunque el programa ha arrancado desde la primera semana de septiembre, permanecerá todo el mes con atractivas presentaciones como la Pasarela Cosplay a celebrarse el sábado 23 de septiembre a las 17:30 horas. El Taller de armaduras y props o el Taller Cosplay, el jueves 21 y sábado 23 de septiembre, a las 18:00 horas y 16:00 horas, por orden.

Torneos y juegos

También se hará un Torneo Medieval el domingo 24 de septiembre a las 16:00 horas o los torneos de videojuegos como Smash Bros Wii U, Smash Bros Melee, Mario Kart, Fifa 17 e Injustice 2, que se realizarán el sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre, respectivamente.

En la parte de cine, se proyectarán películas como “Mi vecino Totoro” (miércoles 20 de septiembre 19:30 horas), “Fukushima (miércoles 27 de septiembre 19:30 horas). “La chica que saltaba a través del tiempo” y “El viaje de Chihiro”, el 23 de septiembre a las 12:00 horas y 15:30 respectivamente. Asimismo se proyectará “El castillo Vagabundo”, el domingo 24 de septiembre a las 13:00 horas. En todas habrá Cinedebate de entrada libre.

Conferencias de altura

Dentro de las próximas conferencias, están: “El anime y sus distintos géneros” impartida por Alice Max y “Presencia de Japón en la arqueología mexicana”, por Saburo Sugiyama, a celebrarse el sábado 23 y sábado 30 de septiembre respectivamente.

También te puede interesar: https://quintafuerza.mx/cultura/turismo-cultural-en-quintana-roo/

Cabe resaltar que el arqueólogo japonés Saburo Sugiyama, ha impartido conferencias en todo el mundo, con una interesante hipótesis que plantea que la construcción de las pirámides del Sol, de la Luna y de Quetzalcóatl, se basa en una unidad numérica propia de Japón.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tunden a cantante Elena Rose por tapizar señalamientos viales en CDMX para promocionar su nueva canción

Una ola de críticas se desató este viernes en redes sociales contra la cantante...

Mujer cae al interior de una tumba en Torreón, Coahuila

Una visita al panteón Jardines del Tiempo en Torreón, Coahuila, terminó en un serio...

Video: Hijos de Shakira presentan su primera canción en solitario

El talento musical parece correr por las venas de la familia Mebarak, ya que...

Video: Ladrón entra por diminuta ventana para robar una tienda en Paraguay

Un ladrón fue captado por cámaras de seguridad mientras ingresaba a un local comercial...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tunden a cantante Elena Rose por tapizar señalamientos viales en CDMX para promocionar su nueva canción

Una ola de críticas se desató este viernes en redes sociales contra la cantante...

Mujer cae al interior de una tumba en Torreón, Coahuila

Una visita al panteón Jardines del Tiempo en Torreón, Coahuila, terminó en un serio...

Video: Hijos de Shakira presentan su primera canción en solitario

El talento musical parece correr por las venas de la familia Mebarak, ya que...