facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEconomíaNetflix cobrará IVA pero se niega a emitir facturas

Netflix cobrará IVA pero se niega a emitir facturas

PUBLICADO

Netflix es la plataforma líder en streaming alrededor del mundo y México es la excepción, sin embargo, el cobro de IVA representaría un grave problema por enfrentar. 

El problema es que con el cobro de IVA en sus servicios, debería extender facturas y esta hasta el momento se niega.

México se ha convertido en uno de sus principales mercados en América Latina y aunque desde que usuarios de Uber en la Ciudad de México comenzaron a pagar IVA, no se habían visto un incremento sobre el precio por usar servicios digitales.

México comenzará a gravar servicios y productos de internet con el IVA del 16 por ciento a partir de junio.

La medida ha generado todo tipo de inconsistencias, como quejas en redes sociales, acusando a Netflix o Playstation, de no estar preparadas para asumir esta nueva responsabilidad fiscal, pero si para cobrar el nuevo impuesto.

El incremento de IVA en Netflix México, se comenzará a cobrar a partir del primero de junio, sin embargo, se ha negado a emitir facturas.

El IVA es deducible

Usuarios han comenzado a exigir a la plataforma que emita facturas para poder integrarlas en sus declaraciones, sin embargo, la plataforma ha dado negativa para entregarlas.

Esto demuestra dos problemáticas: que no se ha capacitado a atención a usuarios de la plataforma y segunda, que la plataforma no está preparada para emitirlas, solo se anticipó a cobrar el IVA sin prepararse fiscalmente para asumir esta responsabilidad.

Un posible argumento de por qué Netflix no emitirá facturas es que está absorbiendo parte del IVA que debe cobrar a los usuarios, por lo que las nuevas tarifas no reflejan un incremento que obedezca al 16 por ciento del IVA.

El paquete básico solo incrementó en un 8 por ciento, por lo que solo pasó de 129 pesos a 139 pesos. Por lo que bien podría decirse que Netflix solo está amortiguando el incremento del IVA en su tarifa más básica, y no bebería tener pretexto para negarse a emitir facturas por el resto de las tarifas.

También te puede interesar: ¡Netflix va a subir sus precios en México!

Aunque era deseable que Netflix asumiera parte del incremento por el IVA en su tarifa básica, la amortización es sesgada y no aplica en todas sus tarifas, tampoco otras plataformas han asumido parte del IVA.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Niña de ocho años es hospitalizada tras ser mordida por una serpiente en Parras, Coahuila

Una niña de solo ocho años de edad fue hospitalizada en estado grave luego...

Peleador de UFC termina con el rostro desfigurado durante pelea en Emiratos Árabes

Una brutal contienda en el UFC Fight Night, celebrado en Abu Dhabi, dejó como...

Video: Evacuan a 173 pasajeros tras incendio en avión en Denver, Estados Unidos

Un avión de American Airlines con 173 pasajeros a bordo fue evacuado de emergencia...

Israel autoriza lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza

Israel anunció que a partir de esta noche iniciará lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Niña de ocho años es hospitalizada tras ser mordida por una serpiente en Parras, Coahuila

Una niña de solo ocho años de edad fue hospitalizada en estado grave luego...

Peleador de UFC termina con el rostro desfigurado durante pelea en Emiratos Árabes

Una brutal contienda en el UFC Fight Night, celebrado en Abu Dhabi, dejó como...

Video: Evacuan a 173 pasajeros tras incendio en avión en Denver, Estados Unidos

Un avión de American Airlines con 173 pasajeros a bordo fue evacuado de emergencia...