Paris Hilton lanzará su documental Infinite Icon: Una memoria visual, una producción que busca revelar la parte más íntima, vulnerable y desconocida de la celebridad.
Lejos de la imagen brillante y mediática que dominó por más de dos décadas, la película se enfoca en mostrar aquello que no se veía detrás de cámaras, y del fenómeno cultural que la convirtió en un referente global.
El documental se estrenará en México el 30 de enero de 2026, donde formará parte de la cartelera de Cinépolis.
La llegada de esta producción ha generado expectación entre seguidores y público en general, ya que promete ofrecer una visión más profunda de una figura que, aunque siempre estuvo bajo la mirada pública, rara vez mostró su vida desde un ángulo tan personal.
Durante 25 años, Paris Hilton, ha sido una presencia constante en la cultura pop, consolidándose como pionera de la celebridad en redes sociales.
Su estilo de vida, su personalidad y su exposición mediática marcaron la forma en que una generación entendió la fama en la era del internet.
No obstante, debajo de la construcción pública existía una joven que utilizó los reflectores como una forma de protección, una coraza y también un canal para ser escuchada en un mundo que la observaba sin pausa.
La producción muestra cómo Paris Hilton, pasó de ser retratada únicamente como una “socialité” a convertirse en una mujer que busca reconstruir su propia narrativa. En lugar de enfocarse en estereotipos o superficialidades, el documental se orienta hacia un retrato humano, sincero y reflexivo de su experiencia.
Dirigido por Bruce Robertson y JJ Duncan, el proyecto utiliza un estilo de cine de realidad que permite acercarse a momentos íntimos sin filtros.
A través de entrevistas en primera persona, fragmentos nunca antes vistos de su infancia y archivos mediáticos que acompañaron su crecimiento, el documental arma un relato que combina memoria, introspección y una mirada honesta a lo que realmente ha significado su vida bajo los reflectores.
La narrativa avanza entre sus momentos de vulnerabilidad y las etapas en las que el personaje público tomó más fuerza que la persona real. Muestra el peso que tuvo en su identidad la exposición constante, así como el proceso de enfrentar las percepciones que otros construyeron sobre ella.
El documental no busca romantizar su historia, sino contextualizarla y dar espacio a la mujer que encontró, en medio de la fama, una forma de redefinirse.
También te podría interesar: Paris Hilton rinde homenaje a Britney Spears y recrea icónico look para celebrar Halloween
Con su estreno en México, Infinite Icon se posiciona como una oportunidad única para ver a Paris Hilton desde una perspectiva distinta.
Más que una figura glamorosa, la producción presenta a una Paris Hilton que por primera vez abre su historia sin máscaras, dejando ver lo que había detrás de los brillos, las frases virales y una vida que siempre pareció estar completamente expuesta, pero nunca contada de esta manera.
Fuente: Milenio
