El presidente y copropietario de la Organización Miss Universo (MUO), Raúl Rocha Cantú, se ha convertido en el centro de atención mediática tras acusaciones que intentaban cuestionar la transparencia del certamen y el legítimo triunfo de la mexicana Fátima Bosch en la 74ª edición del concurso, celebrada el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.
Raúl Rocha ha mostrado una postura firme y contundente para desmentir información falsa, asegurando que no existe ningún vínculo entre sus negocios y el resultado del certamen. Rechazando categóricamente los rumores que intentan desprestigiar tanto a la organización como a la ganadora, Fátima Bosch.
Tremendo calladón de trompa le dió Raul Rocha (dueño de #MissUniverse) a Adela Micha en su propio programa, por andar difundiendo la mentira que publicó Loret de Mola sobre la supuesta corrupción en Miss Universo tras el triunfo de Fátima Bosch… Están cada día más derrotados 😎 pic.twitter.com/2M3lIqFbTZ
— Guille Vidal (@eltemagv) November 24, 2025
Con estas declaraciones, el empresario reafirma la integridad de Miss Universo y protege la credibilidad del concurso, dejando claro que el triunfo de Fátima Bosch fue merecido y legítimo, basado en criterios objetivos y transparentes de evaluación.
El origen de la controversia se remonta a declaraciones del músico y jurado retirado Omar Harfouch, quien cuestionó la legitimidad del certamen y alegó posibles conflictos de interés relacionados con contratos de Pemex.
Ante estas acusaciones, Raúl Rocha rechazó categóricamente la narrativa mediática y subrayó que la MUO es una organización privada, 100% estadounidense, que opera con transparencia y profesionalismo.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, Raúl Rocha explicó que la adjudicación de un contrato a su empresa Soluciones Gasíferas del Sur S.A. de C.V. en febrero de 2022 fue el resultado de un proceso altamente competitivo.
En la selección, participaron 15 compañías y la propuesta presentada por su empresa, en asociación con Servicios PJP4 México, resultó ser la más competitiva y ajustada a los requisitos técnicos establecidos por Pemex.
Además, aclaró que la ejecución del contrato fue limitada y regulada, y que no existió beneficio extraordinario para ninguna de las partes.
Raúl Rocha enfatizó que su relación con Miss Universo comenzó casi un año después de la firma del contrato, cuando adquirió el 50% de la organización en enero de 2024, y que conoció a la familia de Fátima Bosch apenas en septiembre de 2025.
Por lo tanto, es completamente falso e imposible que exista vínculo alguno entre la adjudicación del contrato y el triunfo de la tabasqueña Fátima Bosch.
El empresario también criticó la actuación de algunos medios que, a su juicio, buscan politizar y desinformar sobre el certamen: “Condeno enérgicamente las declaraciones falsas que han sido difundidas con el propósito de descalificar y manipular el éxito de la Organización de Miss Universo”, afirmó.
Por ello, Raúl Rocha anunció que tomará acciones legales contra los medios que han difundido aseveraciones incorrectas.
Pemex, por su parte, se deslindó de cualquier influencia en Miss Universo y confirmó que el proceso de licitación se realizó con debida diligencia y bajo protocolos normales, además de que actualmente no existe relación contractual vigente con la empresa de Raúl Rocha.
También te podría interesar: Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, sanciona a director de Tailandia por insultar a la mexicana Fátima Bosch
Asimismo, Raúl Rocha aclaró que el proceso de evaluación de las concursantes incluyó un mes de concentración y un análisis integral de los méritos de cada participante, rechazando las insinuaciones de que se hubiera creado un jurado paralelo para definir semifinalistas o ganadora.
Con estas declaraciones, Raúl Rocha reafirma su compromiso con la transparencia y la ética, protegiendo la credibilidad de Miss Universo y defendiendo el merecido triunfo de Fátima Bosch, quien se convirtió en un ejemplo de talento y dedicación para México y el mundo.
Fuente: UnoTv
