facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEcologíaGroenlandia caliente y América congelada: histórica inversión de temperaturas en la Tierra

Groenlandia caliente y América congelada: histórica inversión de temperaturas en la Tierra

PUBLICADO

Meteorólogo asegura que los abruptos cambios son excepcionales, pues esto no se registraba desde hace 150 años.

En varias partes del mundo están ocurriendo fenómenos meteorológicos excepcionales: en Jerusalén nevó, Estambul, la capital de Turquía, está cubierta de nieve, en China, un lago y sus cataratas completas amanecieron se congelaron. Pero ¿qué está pasando?

Inversión de temperatura es una de las respuestas.

El meteorólogo Alberto Hernández Unzón, afirmó que a nivel climático, no ocurría desde hace 150 años un cambio tan abrupto en el patrón de circulación de la atmósfera.

Señaló que la anomalía en la temperatura es un factor clave, pues la masa ártica que actualmente se está registrando en Canadá, Estados Unidos y el Norte de México, está entre 10 y 20 grados por debajo de la temperatura normal.

En el gráfico mostrado por el meteorólogo se observa que a diferencia de lo que ocurre en Norteamérica, Groenlandia registra un aumento en su temperatura de entre 10 y 20 grados, haciendo que el lugar que normalmente es de clima gélido se caliente lentamente, explicó.

Mientras que en el continente europeo registra un incremento de temperatura, mientras que en Asia, Medio Oriente y África el clima es más frío de lo normal, dijo durante una entrevista en el estudio de En Punto y conversó con Denise Maerker

En Japón está entrando una tormenta, otra prueba más de que el Hemisferio Norte está sufriendo un abrupto cambio por el calentamiento súbito.

En el caso del sur de Alaska se está formando una tormenta de baja presión, la masa polar se desliza hacia Canadá y seguirá su trayecto hacia el sur, por lo que el viernes 19 de febrero, gran parte de México tendrá bajas temperaturas.

Se calientan los océanos

La corriente del Golfo, que va desde el Atlántico tropical, entra por el Caribe, pasa por el Golfo de México y sale por el estrecho de Florida, presenta un aumento de temperatura entre 6 y 8 grados.

El calentamiento va a generar cambios drásticos en el contenido de salinidad, la cual bajará y dará paso a entrada de agua dulce, lo que traerá mayor cantidad de energía, aumentará la evaporación y condensación.

Como consecuencia todo lo anterior se traducirá en tormentas más severas en los próximos meses y está relacionado con el calentamiento de la atmósfera.

Con información de Noticieros Televisa

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Mujer con sombrero mexicano invita a extranjeros a sumarse al ejército de Ucrania y pelear contra Rusia

El Ministerio de Defensa de Ucrania logró llamar la atención en redes sociales tras difundir...

Termina castigo de Grandes Ligas para Julio Urías, pitcher mexicano acusado de violencia doméstica

El pitcher mexicano Julio Urías saldrá de la lista de peloteros restringidos para su...

Se intoxican 18 personas tras comer carne contaminada en Querétaro

Al menos 18 personas resultaron intoxicadas tras ingerir carne presuntamente contaminada durante una fiesta...

Registran más de mil sismos en una semana en Guatemala; dejan siete muertes y más de 12 mil damnificados

Según datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Guatemala ha...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Mujer con sombrero mexicano invita a extranjeros a sumarse al ejército de Ucrania y pelear contra Rusia

El Ministerio de Defensa de Ucrania logró llamar la atención en redes sociales tras difundir...

Termina castigo de Grandes Ligas para Julio Urías, pitcher mexicano acusado de violencia doméstica

El pitcher mexicano Julio Urías saldrá de la lista de peloteros restringidos para su...

Se intoxican 18 personas tras comer carne contaminada en Querétaro

Al menos 18 personas resultaron intoxicadas tras ingerir carne presuntamente contaminada durante una fiesta...