
Carolina Herrera, la famosa marca de la diseñadora del mismo nombre, estuvo en tendencia en estos días debido a una disputa legal que ocurrió en Perú, donde una emprendedora del mismo nombre no pudo usar su apellido para su marca de jabones.
La lujosa marca envió a sus abogados con la otra empresaria Carolina Herrera, para avisarle que no podía usar el apellido, asegurando que su uso le pertenecía.
Todo comenzó cuando el hijo de la mujer trató de sorprenderla al registrar el nombre de su emprendimiento como “La Jabonera by María Heerrera”, lo que terminó desatando una batalla legal contra la marca de la diseñadora venezolana Carolina Herrera por el uso del apellido.
Dicho enfrentamiento legal duró dos años en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), donde alegó todo el derecho de usar su nombre a su conveniencia.
“Carolina Herrera es mi nombre, lo tengo en mi documento de identidad y soy peruana. Tengo todo el derecho de usarlo como a mí me convenga y me parezca”, declaró para le medio de aquel país “Panorama”.
Según recordó, en noviembre de 2021 la compañía de talla internacional se oponía a que el emprendimiento de la mujer llevara el apellido Herrera, con el argumento de que era titular de registros de marcas en la misma clase.
“Al principio me dio cólera porque dije, qué injusto… más que injusto, creo que es un tiradero de los pelos que alguien te diga: ‘no uses mi apellido’. Qué estupidez”, señaló.
Pero, luego de dos años de disputa, el INDECOPI resolvió a favor de la mujer y su jabonera bajo el argumento de que en Perú apellidarse “Herrera” no da derecho a que nadie obtenga un registro de marca con ese nombre. Además, el nombre no goza de mayor distintiva, ambas marcas presentan diferencias y es un apellido común en el país.
También te puede interesar: Conoce qué concursante de MasterChef Celebrity se ligó a uno de los jueces
Aunque hubo un momento en que la dama afectada pensó en desistir, su hijo la motivó para llevar el caso hasta las últimas consecuencias y usar su nombre.
“Yo sabía que Carolina Herrera tiene un estudio que les lleva los casos en cada país. Ante la primera apelación dije: ‘ya fue’, pero mi hijo me dijo ‘vamos a lucharla”, concluyó.