Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón de boxeo, fue vinculado a proceso por un juez federal acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de armas hacia México.
La resolución se dio durante la continuación de su audiencia inicial, la cual se llevó a cabo de manera remota por motivos de seguridad. A pesar de los señalamientos en su contra, el exboxeador llevará el juicio en libertad.
El juez de distrito Enrique Hernández Miranda determinó la vinculación luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la defensa. Como medida cautelar, se le prohibió salir del país mientras se desarrolla el proceso judicial.
La audiencia comenzó a las 17:00 horas del viernes 23 de agosto y en ella la Fiscalía solicitó un plazo adicional para complementar la investigación. La próxima cita en tribunales se fijó para el 24 de noviembre.
Cabe recordar que desde 2023 existía una orden de aprehensión contra Chávez Jr., la cual se hizo pública tras su detención en California, Estados Unidos, por agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
El pasado 18 de agosto, el deportista de 39 años fue deportado desde la garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, para enfrentar los cargos en territorio mexicano. Tras su entrega, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, en Hermosillo.
Este penal de máxima seguridad se localiza en un paraje desértico a la altura del kilómetro 33 de la carretera que conecta a la capital sonorense con Bahía de Kino. Posteriormente, Chávez Jr. tuvo que ser movilizado hacia la sala de juicios orales, recorriendo un trayecto de más de 40 kilómetros por zonas donde operan facciones del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con las indagatorias de la FGR, el expúgil mantendría vínculos con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Incluso él mismo habría admitido una cercanía con Ovidio Guzmán López, uno de los principales líderes de la facción conocida como “La Chapiza”.
También te puede interesar:
Las autoridades estadounidenses también lo señalan de haber ingresado de manera irregular a ese país y de mantener nexos con el Cártel de Sinaloa. Su arresto en julio pasado derivó en el inicio de un proceso que terminó con su deportación a México.
Por ahora, Chávez Jr. enfrentará el proceso legal en libertad, mientras las fiscalías de ambos países continúan con el intercambio de información respecto a sus presuntas actividades delictivas.
Con información de Milenio.