InicioMás NoticiasEconomía¡Adiós Citi! Deja atrás la banca de consumo en México

¡Adiós Citi! Deja atrás la banca de consumo en México

PUBLICADO

Ciudad de México.— Citigroup anunció este martes que saldrá de su negocio de banca de consumo Citibanamex en México, marcando el final de dos décadas del último de sus proyectos de esa área fuera de Estados Unidos.

Citi dijo que tiene la intención de enfocar su negocio de banca de consumo en la riqueza global, así como en pagos y préstamos y una presencia minorista específica en Estados Unidos.

La mayor empresa de servicios financieros del mundo con sede en Nueva York aseguró que continuará operando su negocio bancario con licencia local en México, la segunda mayor economía de América Latina, a través de grupo de clientes institucionales globales.

El Grupo de Clientes Institucionales de Citi ofrece a grandes corporaciones multinacionales, entidades del sector público, particulares de patrimonio neto ultra-alto y administradores de inversión productos y servicios de banca mayorista, con una amplitud geográfica y una profundidad de cartera inigualables, expone el banco en su sitio web.

La directora ejecutiva de Citi, Jane Fraser, expresó que la decisión de salir de los negocios de banca de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México está completamente alineada con los principios de su estrategia de actualización.

También te puede interesar: Cancelaciones de cruceros ya golpean economía de Mahahual

“México es un mercado prioritario para Citi, eso no cambiará. Esperamos que México sea un importante receptor de inversiones y flujos comerciales globales en los próximos años, y confiamos en la trayectoria del país”.

“Citi está en una posición única para respaldar la actividad de los mercados de capital transfronterizos y los flujos comerciales dentro y fuera de México para nuestros clientes institucionales y continuaremos realizando inversiones importantes en nuestras operaciones institucionales y nuestro centro líder en el mercado allí”, indicó Fraser.

En un comunicado, la empresa indicó que las desinversiones planificadas de Citi de sus negocios de consumo en México, Asia y Europa están alineadas con el reposicionamiento de sus operaciones de consumo.

En este sentido, se enfocará en centros de riqueza a nivel mundial, así como en pagos y préstamos y una presencia minorista específica en Estados Unidos.

“La actualización de la estrategia que ha emprendido Citi dará como resultado un banco más fuerte y más enfocado”, dijo Mark Mason, director financiero de Citi.

La salida del grupo Citibanamex en México marca el final de dos décadas del último de sus proyectos de esa área fuera de Estados Unidos. Foto: El Economista

“Ejecutaremos una estrategia dirigida al consumidor, duplicaremos la riqueza y nos concentraremos en nuestros negocios institucionales de mayor rendimiento donde tenemos ventajas competitivas”, añadió Mason.

Los negocios en la salida prevista incluyen las operaciones de banca de consumo y de pequeñas empresas en México, informadas como parte del segmento de Banca de Consumo Global de Citi.

Además del negocio de banca de mercado medio en México, informado en el segmento del Grupo de Clientes Institucionales de Citi.

Las operaciones de banca de consumo y de pequeñas empresas de México, incluidas en la salida prevista, representan la totalidad de la unidad de Banca de Consumo Global de América Latina.

En los primeros tres trimestres de 2021, los negocios de los que Citi pretende salir  representaron aproximadamente 3.5 billones de dólares en ingresos, 1.2 billones de dólares en ganancias antes de impuestos, 44 billones en activos y 4 billones en TCE asignado promedio.

La institución señaló que el método y el momento de su en operaciones bancarias de consumo, pequeñas empresas y medianas empresas en México podrían incluir una venta o una alternativa de mercado público.

Esto será determinado por Citi y estarán alineados con sus objetivos de maximizar el valor para los accionistas y fortalecer tanto los negocios de los que Citi saldrá así como los que retendrá.

El proceso de salida está sujeto a varias condiciones y aprobaciones, incluidas las aprobaciones regulatorias aplicables tanto en Estados Unidos como en México.

Con información de: Aristegui Noticias

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a dos agentes de la FGR durante emboscada en Boca del Río, Veracruz

Dos agentes de la Policía Federal Ministerial, de la Fiscalía General de la República...

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a dos agentes de la FGR durante emboscada en Boca del Río, Veracruz

Dos agentes de la Policía Federal Ministerial, de la Fiscalía General de la República...

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...