facebook pixel quinta fuerza
InicioCulturaConoce la Ruta del Mate: un paseo lleno de tradición argentina

Conoce la Ruta del Mate: un paseo lleno de tradición argentina

PUBLICADO

Argentina.- Pocas cosas definen tan bien a Argentina como un buen mate. Esta bebida es tan importante que tiene su día nacional, el 30 de noviembre, y existe una ruta que invita a conocer su historia y los sabores únicos de alimentos elaborados con base en esta hierba.

Esta infusión une generaciones detrás de una tradición que lleva siglos. Se estima que los argentinos consumen alrededor de 100 litros por año.

La ruta de la yerba mate

Las principales provincias productoras de las hojas que dan vida a esta infusión son Corrientes y Misiones, escenarios de la llamada Ruta del Mate. Se trata de un circuito turístico que es considerado la principal ruta alimentaria del MERCOSUR y recorre las plantaciones ubicadas en zonas rurales, restaurantes, bares y alojamientos.

En este paseo se puede conocer el proceso de producción de la yerba mate. Y en un país gastronómico como es Argentina, también los sabores son parte del camino con bebidas, platos y postres elaborados en base a la hoja de este árbol, como alfajores, licores y hasta helados.

Para conocer la historia del mate, la ciudad de Apóstoles, ubicada al sur de la provincia de Misiones, es parada obligada.

Talvez te gustaría leer: “Licuachelas”, una bebida que gana popularidad en San Luis Potosí

Allí, la Casa del Mate tiene, entre otros atractivos, una muestra permanente y una materia al aire libre. Otro emblemático de la zona es el Museo Juan Szychowski, el cual cuenta con algunas de las primeras máquinas usadas para envasar la yerba.

Aprovechando el recorrido, también se puede salir del circuito para conocer las Cataratas del Iguazú, una de las Maravillas del Mundo. Otros atractivos de la zona son las históricas ruinas de las Misiones Jesuítico-Guaraníes y el Parque Temático Santa Ana, donde la imponente vista panorámica de la selva misionera es imperdible.

En la provincia de Corrientes, las caminatas, cabalgatas y paseos náuticos por los Esteros del Iberá también son un atractivo para tomar un recreo y disfrutar de la naturaleza.

El ritual de tomar mate

La costumbre de tomar mate se remonta a la época precolombina. Cuenta la historia que los primeros en usar la “yerba mate” o “caá” fueron los guaraníes y consideraban un regalo de los dioses al árbol del que la obtenían.

Además de concebirla como un objeto de ritual y un medio de adivinación, la bebían y la usaban como moneda de cambio con otros pueblos. 

A su llegada, los conquistadores notaron el uso que este pueblo hacía de las hojas de la yerba mate que mascaba o tomaba en calabazas con una caña ahuecada, por lo que se encargaron de generar un extraordinario comercio en el Virreinato del Río de La Plata.

Incluso, se comenta que años más tarde, las familias aristocráticas tenían una cebadora, es decir, una mujer esclava que ofrecía mate tanto a los residentes como a visitantes.

Cómo preparar un buen mate

Con el paso del tiempo, han surgido versiones y las personas lo toman amargo, dulce, con café, cáscaras de frutas o leche.

Lo cierto es que si se quiere degustar un buen mate hay que seguir una serie de pasos como si fuera un ritual: el agua debe tener una temperatura exacta para no quemar las hojas, la hierba debe servirse en cantidades específicas. Luego se agita el mate y se le deja reposar. Un dato que no puede faltar es: al cebar, no se debe mojar toda la hierba.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...

Intensas lluvias paralizan la CDMX; inundaciones dejan autos varados y arrastrados por la corriente

El clima superó los pronósticos de lluvia en la Ciudad de México. Desde el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...