InicioQuintana RooChetumalArranca primer periodo legislativo del 2do. Año en el Congreso de Quintana...

Arranca primer periodo legislativo del 2do. Año en el Congreso de Quintana Roo

Publicado el

Chetumal.- Con varias horas de retraso y un plantón de Policías Ministeriales se llevó a cabo la declaratoria de apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Honorable XVI Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con la presidencia de la Mesa Directiva en manos del diputado Eduardo Martínez Arcila.
La secretaria de la Mesa, Iris Adriana Mora Vallejo comprobó el quórum de los 24 legisladores y después se le dio lectura del Inventario de la Comisión Permanente del Segundo Período de Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional.
Posteriormente el diputado Pedro Pérez Díaz del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas subió a tribuna para ratificar su iniciativa de decreto por el que se declara el día 5 de septiembre de cada año, “Día Estatal de la Mujer Indígena”.
Dicha propuesta fue aprobada por unanimidad.
El presidente de la Mesa Directiva dio instrucciones para que la secretaria leyera el Dictamen con Minuta de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, de la Ley Estatal de medios de Impugnación en materia Electoral de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en materia de violencia política en contra de las mujeres en razón de género; para su aprobación, en su caso.
Subió a Tribuna el diputado del PT Hernán Villatoro Barrios para decir que cualquier ley debe buscar la paz y la tranquilidad para el sector que se dirige, además de impregnada de justicia, que se debe de hablar con la verdad, “definimos que hoy hay un gobierno paternalista… No es un problema de lucha de sexos, sino que nos lleva a estudiar el neoreliberalismo que hoy vivimos”.
Declaró que hay una sociedad machista, pero hay que buscar las causas y las alternativas que buscan acabar con esa enfermedad. No se trata de asignar candidaturas, destacó.
Por su parte, José Luis Toledo Medina, de Movimiento Ciudadano, dijo que si se quiere un cambio profundo se tiene que pensar en nuevas ideas, “el futuro de Quinata Roo será feminista o no será… En Movimiento Ciudadano estamos comprometidos con las mujeres y las causas dirigidas a hombres, jóvenes y niños“.
Pidió que la política sea garante de los Derechos Humanos y construir a favor de las mujeres sin machismo. Hizo referencia a su abuela que no pudo votar, pero sus hijas lo harán libremente.
Cristina Torres Gómez del grupo panista expresó que este es un momento histórico de decidir el piso parejo, para determinar igualdad del desempeño en cualquier cargo de elección popular. Nos toca como legislatura decidir para que las mujeres estén en igualdad de circunstancias.
“Por sobre todas las cosas la legislatura de la paridad debe de pasar de las palabras a los hechos, para romper con costumbres ancestrales”.
Atenea Gómez Ricalde, impulsora de la iniciativa, se dijo satisfecha porque se aprobará la reforma que esperan en salas por justicia. Se le dedicó a mujeres que fueron maltratadas en su trabajo, porque ellas merecen todas las oportunidades.
Mandó el mensaje a las mujeres que ahora estarán libre de violencia en política. Resalta la ampliación a 31 tipos de conductas que se tipifican como violencia política hacia las mujeres. Agradeció a todos los que participaron para llevar a cabo es estudio, elaboración y redacción del dictamen. Se compromete la disminución de hasta el 50% de las prerrogativas en caso que no se les dé las oportunidades a las mujeres.
La presidente de la Comisión de Justicia, Roxana Lili Campos Miranda habló sobre la violencia en campañas políticas donde se menosprecia la capacidad de las mujeres.
También la violencia contra las mujeres que ya están en un cargo público. Con está ley se garantizará el derecho pleno a favor de las mujeres quintanarroenses. Un Partido político puede perder su registro en caso de violentar a las mujeres.
La diputada Reyna Durán Ovando se quejó de la violencia política de la que ella misma ha sufrido. Porque muchos no saben que se dice “esa vieja p”#$&a va a ser la candidata… Que defender nuestros derechos estamos pendejas”. También se refirió que se ha dicho que llegan a ser candidatas por favores sexuales (por haber dado las nalgas). Se dijo en contra que no se valore la capacidad de las mujeres. Parece que en esta legislatura se tiene que politizar. Se debe de ver esta lucha de justicia que hoy será ley.
La propuesta fue aprobada en lo general y se propuso modificar algunos detalles como la homologación de lenguaje incluyente. Además que se deja a cada partido político la equidad en la conformación de las planillas para Ayuntamientos.
En lo particular fue aprobada por 24 votos a favor y cero en contra para incluir las modificaciones propuestas por la diputada Atenea Gómez Ricalde y se aprueba el dictamen en lo particular por unanimidad y con ello se decreta la reforma a las leyes relacionadas con la materia en razón de género.
La diputada Judith Rodríguez Villanueva, del PRI felicitó a sus conpañeras y compañeros por las reformas, pues Quintana Roo se suma al respeto de los Derechos Humanos a favor de las mujeres. Y por los trabajos para tener una legislación incluyente.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...

Video: Mueren calcinadas cuatro personas tras desplomarse un helicóptero en Rusia

Confirman que murieron cuatro personas tras el desplome de un helicóptero en la ciudad...

Noticias relacionadas

Senadora Raquel Bonilla etiqueta con su nombre ayuda humanitaria internacional para damnificados de Veracruz

La senadora morenista Raquel Bonilla se encuentra en el centro de la polémica luego...

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron, presidente de Francia, en Palacio Nacional

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo recibió a su homólogo de Francia,...

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...