facebook pixel quinta fuerza
InicioSaludCoronavirusDenuncia Mayuli y bancada panista aumento a tarifas de CFE en plena...

Denuncia Mayuli y bancada panista aumento a tarifas de CFE en plena emergencia sanitaria

PUBLICADO

  • Estamos ante un gobierno insensible, lejano, que no le importa la angustia y preocupación que invade millones de hogares en el país.
  • GPPAN ha insistido en una Ley de emergencia Económica en donde se incluyen medidas para las diferentes etapas, tanto para la subsistencia y para la reactivación económica.
  • Se ha propuesto la exención del pago de energía eléctrica por dos bimestres o, en su defecto, prorrogar el pago o tarifas con descuento.

Las senadoras y los senadores del Grupo Parlamentario del PAN denunciaron que pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se blindaría el recibo de electricidad de los hogares en donde se ha incrementado el consumo por la cuarentena, la realidad es que se han incrementado las tarifas del servicio de electricidad.

“A lo largo y ancho del país las quejas se multiplican, a los escándalos de corrupción y de ineptitud del director de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, ahora tenemos que agregar su falta de empatía con las familias”, lamentaron las senadoras Mayuli Martínez Simón, Indira Rosales San Román, Guadalupe Saldaña Cisneros y Gina Cruz Blackledge, y el senador Raúl Paz Alonso en conferencia de prensa virtual.

A consecuencia del confinamiento es obvio que el consumo de electricidad se incremente en los hogares, lo que ha provocado que los recibos de electricidad lleguen con aumentos, desde un 20 por ciento hasta tres o cuatro veces más de lo que generalmente venían pagando, afirmaron.

“Mientras en otros países como El Salvador, Panamá o Bolivia sus gobiernos suspenden, subsidian o prorrogan el pago de electricidad, aquí en México no sólo no hay apoyo, sino que tienes que pagar más”, lamentaron.

Esto es un duro golpe a la ya de por sí maltrecha economía familiar, sostuvieron, al tiempo que reiteraron que los mexicanos están enfrentando un momento sumamente complicado.

“Sin embargo, el golpe económico de esta crisis afecta y continuará afectando durante un largo periodo a la gran mayoría de los hogares. Tan solo en un mes se han perdido 555 mil empleos, en otras palabras, cada hora, durante abril, 771 familias se quedaban sin una fuente de ingreso”, señalaron.

El CONEVAL proyecta que hasta 10.8 millones de mexicanos podrían disminuir su ingreso y caer en situación de pobreza extrema a causa de esta crisis, sostuvieron.

Las y los senadores de Acción Nacional recordaron que han insistido en una Ley de emergencia Económica en donde se incluyen medidas para las diferentes etapas, tanto para la subsistencia y para la reactivación económica.

Las propuestas planteadas para ayudar a las familias son:

La exención del pago de energía eléctrica por dos bimestres, o en su defecto prorrogar el pago o tarifas con descuento.

Propusimos apoyar a las Un Ingreso Básico Universal de 3 mil 207 pesos mensuales para los desempleados o autoempleados.

Apoyos de 27 mil 500 pesos durante tres meses para que los pequeños comerciantes o emprendedores (la dueña de la estética, el señor de la tienda de la esquina, el del taller mecánico, etc.) pueda pagar sueldos o la renta.

Una y otra vez, el Gobierno y los legisladores de Morena, han dicho no a estas propuestas, acusaron.

“Estamos ante un gobierno insensible, lejano, que no le importa la angustia y preocupación que invade millones de hogares en el país que no le preocupa el bienestar de las familias”, indicaron.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...