InicioMéxicoDirectora de Conacyt obtuvo 17 mdp de fideicomisos y hoy celebra su...

Directora de Conacyt obtuvo 17 mdp de fideicomisos y hoy celebra su desaparición

PUBLICADO

Se dio a conocer que la directora del Conacyt habría obtenido recursos por hasta 17 millones de pesos de parte de los fideicomisos, a los cuales ella misma hoy, siendo funcionaria, ha llamado “fuentes de corrupción, instancias opacas y modos de desviar recursos”.

María Elena Álvarez-Buylla, hoy directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se ha pronunciado a favor de la extinción de estos fideicomisos, pero anteriormente, como académica fue beneficiada con un monto de 17 millones 228 mil pesos, recursos que recibió para varios proyectos entre 2003 y 2005.

El hecho ha sido profundamente criticado en redes sociales, puesto que le han dicho que es una contradicción estar a favor de desaparecer un apoyo que ella misma recibió.

La investigadora obtuvo recursos de fondos tanto de Conacyt como de la SEP.

INVESTIGACIONES

Por ejemplo, de acuerdo con los datos obtenidos por una solicitud de transparencia, en un año, el 2003, la hoy directora del Conacyt obtuvo 10 millones 598 mil 714 pesos para el desarrollo de tres proyectos como investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM.

Algunos de estos apoyos fueron entregados por durante 24 o hasta 60 meses, tiempo en el que la hoy funcionaria pudo desarrollar investigaciones en la Selva Lacandona de Chiapas o sobre los efectos de transgénicos en el maíz. Al mismo tiempo recibía su sueldo como investigadora y apoyo para viáticos al viajar a otros países.

Gracias a los últimos recursos obtenidos incluso recibió de manos de Enrique Peña Nieto el Premio Nacional de Ciencias.

El beneficio que María Elena Álvarez-Buylla y otros investigadores recibieron en los últimos años, podría ser algo que las nuevas generaciones ya no verán.

Te puede interesar: Diputados desaparecen Fonden el día que huracán “Delta” arriba a Quintana Roo

De los 109 fideicomisos desaparecidos 91 tenían que ver con diversas áreas de investigación, dentro de estos se incluían los 26 para los centros públicos de investigación.

Hoy, con el argumento de que había corrupción, lo que sin duda pasaba, se han eliminado por completo en lugar de mejorarlos o reestructurarlos. Estro, reduce las opciones de apoyo no solo para la ciencia en México, sino también para el arte, la cultura o el deporte.

¿Crees que es doble moral el que alguien que recibió más de 17 millones de pesos de los fideicomisos diga que eran corruptos y que por eso debían desaparecer?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...