Luego de meses de amistad y camaradería entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y Elon Musk, la relación entre estos dos personajes ha comenzado a deteriorarse. Esto derivado de la inconformidad del empresario sudafricano con las nuevas políticas económicas del republicano.
En declaraciones recientes, el mandatario no descartó la posibilidad de revisar el estatus migratorio de Musk, así como los beneficios que sus compañías han recibido del gobierno.
“Habrá que revisarlo”, respondió Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca al ser cuestionado sobre si consideraría deportar al dueño de Tesla y SpaceX, quien además de su nacionalidad sudafricana, cuenta con ciudadanía estadounidense y canadiense.
La disputa entre ambos se intensificó tras las críticas de Elon Musk al ambicioso paquete legislativo promovido por los republicanos, conocido como “One Big Beautiful Bill Act”, el cual contempla, entre otras cosas, recortes en subsidios para la industria de vehículos eléctricos.
El propio Trump no tardó en responder de forma irónica, sugiriendo que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), del cual Musk fue responsable hasta mayo pasado, podría ser utilizado en su contra. “Tal vez sea momento de dejar que DOGE lo investigue a él”, dijo el mandatario, generando especulaciones sobre posibles represalias.
Los recortes propuestos en los incentivos para los autos eléctricos impactan directamente en Tesla, líder en ese sector. Según Donald Trump, el empresario está molesto por esta iniciativa, pero advirtió que sus pérdidas podrían ser aún mayores si el gobierno decide intervenir en los apoyos que recibe.
A través de su red social Truth Social, el mandatario estadounidense arremetió nuevamente contra Elon Musk, insinuando que sin los millonarios subsidios federales, tanto Tesla como SpaceX tendrían dificultades para continuar operando. “(Sin ese dinero), tendría que cerrar la tienda y regresar a Sudáfrica. El país se ahorraría una fortuna”, escribió el presidente.
Medios como The Washington Post han revelado que las compañías de Elon Musk han recibido más de 38 mil millones de dólares en apoyos y contratos gubernamentales, cifra que podría verse amenazada si la tensión política entre ambas figuras escala.
Por su parte, Elon Musk, inicialmente, intentó mantener la calma, aunque dejó ver su incomodidad. “Es muy tentador responder de otra manera, pero me voy a contener… por ahora”, escribió en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.
También te puede interesar: Elon Musk corrige en público a Grok, la Inteligencia Artificial de su plataforma X
Sin embargo, poco después, el empresario volvió a criticar abiertamente la ley impulsada por los republicanos, advirtiendo que abre la puerta a un uso autoritario del poder ejecutivo. Además, amenazó con la creación de un nuevo movimiento político, el llamado “Partido América”, y llamó a los ciudadanos a castigar en las urnas a los legisladores que apoyen la controvertida iniciativa.
“Si aprueban ese proyecto, haré todo lo posible para que pierdan sus primarias”, sentenció Musk, dejando claro que está dispuesto a llevar el conflicto a un terreno político-electoral.
Con información de Diario 24 Horas.