InicioMéxicoKarla Quintana desea encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Karla Quintana desea encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

PUBLICADO

Ante la posibilidad de un cambio de titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, la activista y especialista en derechos humanos, Karla Quintana Osuna alza la mano para encabezar esta dependencia.

A través de una carta dirigida a familiares de personas desaparecidas, sociedad civil, expertos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos y desaparición de personas, indicó que sus 15 años trabajando a favor de las víctimas respaldan su intención de dirigir la Comisión de Búsqueda, destacando además que cuenta con el perfil y los requisitos legales para ello.

Karla Quintana Osuna es especialista en Derechos Humanos y Equidad de Género, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); maestra por la Universidad de Harvard de Estados Unidos. Ha trabajado en organismos de defensa de Derechos Humanos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, además de ser docente e investigadora en instituciones de educación superior públicas y privadas.

De acuerdo a datos oficiales citados por Quintana Osuna, son más de 37 mil 400 personas desaparecidas, aclarando que las cifras podrían modificarse si se toma en cuenta los más de 26 mil cuerpos no identificados en morgues e institutos forenses, sumado a los cuerpos que pudieran estar en fosas comunes y clandestinas.

Por lo que señaló que “México atraviesa una crisis en materia de derechos humanos y, muy concretamente, en materia de desaparición de personas”, sentenció.

Agregó que se debe contar con personal calificado, una coordinación con las diferentes autoridades, efectiva implementación de un sistema integral de fusión de datos a partir de diversas fuentes de información y un diseño, desarrollo y evaluación de una política nacional que permita garantizar el acceso a la verdad para la identificación de personas desaparecidas, con el objetivo de establecer una Comisión Nacional de Búsqueda funcional.

De abrirse la convocatoria la activista por los derechos humanos, hará pública su propuesta donde explique a detalle todo su plan de trabajo.

Dotación de recursos para su funcionamiento

Por otro lado, Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación para los Derechos Humanos, aseguró que con el nuevo gobierno, existirán los recursos suficientes para que la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas pueda trabajar, y no como el sexenio anterior, que recibió “cero pesos”.

Esta comisión fue inoperante en el sexenio anterior debido a que careció de recursos, indicó Alejandro Encinas durante la entrega del informe “México ante el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, observaciones de seguimiento 2018“.

Para Encinas, la comisión también careció de instrumentos técnicos, profesionales y sin el apoyo de instituciones para desarrollar esta responsabilidad.

“Ahora estamos elaborando el presupuesto (…) y va a ser la instancia de gobierno que más incremento presupuestal tenga, porque va a pasar de cero pesos a varios, espero, varios cientos de millones de pesos”, aseguró.

También mencionó que la convocatoria sería lanzada en un proceso abierto con las organizaciones y familiares de las víctimas para elegir al nuevo comisionado que, contará no sólo de su apoyo sino de todo el Estado mexicano.

También te puede interesar: Niega Fiscalía filtrar datos de colombianos desaparecidos

La Comisión Nacional de Búsqueda ya se encuentra operando en algunas partes del país, donde se han establecido acciones para encontrar cuerpos sepultados en terrenos, y búsquedas en hospitales psiquiátricos, cárceles y entre indigentes para encontrar personas aún con vida.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...