Ante las recientes imágenes de niños en terribles condiciones dentro de jaulas, varios famosos se han pronunciado contra la política migratoria de Trump.
Artistas y celebridades alzan la voz contra la política migratoria
El ícono de música country Willie Nelson invitó a Trump a una reunión para comprender la situación migratoria actual.
Dicho encuentro fue pensando para realizarse en uno de los centros de detención en la frontera Estados Unidos-México.
Este llamado, es de los últimos que se han hecho para intentar poner fin a la política del gobierno de separar familias en los cruces fronterizos.
John Legend y su esposa Chrissy Teigen también se sumaron a la lucha contra esta imposición cruel.
Ambos donaron un millón de dólares a la organización American Civil Liberties Union.
Mientras que Ellen DeGeneres tuiteó un enlace a grupos que combaten dicha política.
Y Kate Walsh exhortó a los críticos a que llamen a sus senadores y exijan un cambio.
Las separaciones son provocadas por una política que entrega a quienes intentan ingresar al país de forma ilegal.
Trump ha defendido esta política que ya ha separado a casi 2 mil niños inmigrantes de sus padres.
Famosos con la esperanza de detener la crueldad
Ante esto, estrellas como Reese Witherspoon, Mindy Kaling, Alyssa Milano, Mark Hamill, Lin Manuel Miranda, Judd Apatow, Kumail Nanjiani, Piper Perabo y Common se han pronunciado en contra
Los llamados de los famosos llegan después de que Kim Kardashian visitó la Casa Blanca.
La socialité le pidió a Trump el indulto de una mujer que cumple cadena perpetua por delitos de drogas.
Para sorpresa de muchos, el presidente del país vecino accedió y la perdonó.
Nelson, tuiteó el lunes un mensaje al presidente solicitando que visite los centros con él “para comprender mejor lo que está pasando ahí”.
El publicista del cantante country de 85 años, confirmó que fue el mismo Nelson quien lo escribió y publicó desde la cuenta de su esposa Annie.
En un comunicado a Rolling Stones la semana pasada, Nelson fue más duro y dijo que:
“Los cristianos en todas partes deben estar indignados”
Lo anterior, citando la canción “Living in the Promiseland” (Viviendo en la tierra prometida) de su álbum de 1986 The Promiseland.
Califican de “barbarie” la situación de los niños
Jennifer Nettles, otra artista country, tuiteó el martes:
“Hablando de fronteras, sí creo que la gente amorosa sabe que a pesar de las políticas, hay algunas líneas que no se cruzan. Proteger a los niños parecer ser una en la que todos podemos estar de acuerdo”
Por su parte Tony Kushner, dramaturgo galardonado con los premios Tony y Pullitzer calicó la política como “monstruosa” y se dijo estar “impactado” de ver cómo Estados Unidos la implementa.
Kushner expresó a The Associated Press el lunes por la noche:
“Nunca pude haber imaginado un momento en el gobierno federal se dedique a meter a niños en jaulas, separados de sus familias, y realmente participar en violaciones de derechos humanos de naturaleza criminal”
El cantante Miguel Bosé se sumó a la ola de tuits:
La historia se repite
Se cree que la historia sirve para comprender sucesos que perjudicaron a la humanidad y aprender a no repetir esos errores.
Sin embargo, la intolerancia y el extremo nacionalismo vuelven a aparecer de forma increíble en diferentes momentos para accionar nuevamente la crueldad.
Y para muestra estas imágenes que hablan de una historia que vuelve a condenar a la humanidad:
En 1941 un niño judío fue marcado con la estrella en un campo de concentración nazi:
Niñas japonesas-americanas también fueron marcadas para llevarlas a un campo de concentración en Estados Unidos en 1942:
En pleno 2018, un niño fue separado de su familia, marcado con el número 47 y llevado a una jaula:
También te puede interesar: Trump separa familias migrantes con su política de “tolerancia cero”