InicioQuintana RooPlaya del CarmenCambia Diócesis de Quintana Roo rituales católicos por coronavirus

Cambia Diócesis de Quintana Roo rituales católicos por coronavirus

Publicado el

Ante el caso confirmado en la Ciudad de México de un paciente con Coronavirus (Covid-19), la Diócesis de Quintana Roo emitió un comunicado en el que informa sobre las medidas preventivas que se tomarán para con sus feligreses.

Para evitar contagiarse del coronavirus, una de las medidas tomadas por la la iglesia está la suspensión de los saludos con contacto físico durante la contingencia, esto incluye a los feligreses que al momento de las celebraciones religiosas se evite “dar la paz”.

No obstante, “Lo anterior no elimina el rito del saludo de la paz, sino solamente, que en el mismo se evite el contacto directo interpersonal, y se pueda sustituir con una reverencia o un signo de voz”, infomra la Diócesis de Quintana Roo.

Cabe recordar, que de acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Salud, el coronavirus se transmite de una persona infectada a otra a través del aire, al toser y estornudar, al tocar o estrechar la mano de una persona enferma, o al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.

Asimismo, la Sagrada Comunión, durante la ceremonia, será distribuida en la mano y no en la boca, según las normas de la Iglesia.

Recuerda que las medidas de prevención para evitar el contagio de coronavirus son :

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
  • Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
  • Quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta alguno de los síntomas (fiebre mayor a 38oC, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etc.) es muy importante no auto medicarse.

Finalmente informan, que sólo la Conferencia del Episcopado Mexicano, es la única competente para establecer los gestos y posturas de los fieles, entre ellos la forma de expresar el gesto de paz, por lo que ningún otro puede lícitamente proponer un gesto alternativo para intercambiar el signo de paz entre los fieles.

spot_img

Noticias recientes

Propone sindicato de taxistas Tiburones del Caribe bajar precios tras quejas por abusos en Tulum

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de...

Destaca Mara Lezama solidaridad de Quintana Roo con familias afectadas por lluvias en otros estados

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la...

Estafan a Karely Ruiz; donó los 55 mil pesos ganados en su combate a una cuenta falsa

Después de cumplir su promesa de donar el dinero ganado en Stream Fighters 4,...

Escuderías de la F1 cambian de nombres por el Día de Muertos para el Gran Premio de México 2025

El Gran Premio de México 2025 se convirtió en una celebración cultural sin precedentes....

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a Henry Gabriel Díaz, desaparecido en Playa del Carmen el 15 de octubre

Se ha confirmado la localización sin vida de un hombre desaparecido en Playa del...

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Estefanía Mercado responde con soluciones de descacharrización y desazolve de pozos en la colonia Ejido

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de octubre de 2025.– En atención directa e...