Este viernes se llevó a cabo el viacrucis en diversas partes del país, un evento que demuestra la devoción católica y que consiste recorrer en oración y meditación, los 14 momentos clave de la Pasíón de Cristo. Sin embargo, en Tejupilco, Estado de México, ocurrió un fenómeno en el cielo que sorprendió a los presentes, pues se formó una cruz entre las nubes. Este hecho, rápidamente captó la atención de los asistentes, quienes comenzaron a grabar y tomar fotografías.
En el caso de México, este tipo de representaciones se han convertido en parte del patrimonio cultural, destacando las de lugares como Iztapalapa, con más de 180 años de historia.
Pero en esta ocasión, este fenómeno ocurrió mientras se llevaba a cabo la escenificación de la Pasión de Cristo, en Tejupilco, Estado de México y queadará grabado no solo en la memoria de los presentes, sino también de los internautas.
Y es que la sorprendente cruz en el cielo fue visible durante la transmisión en vivo realizada por la página “Reportes Carretera Tejupilco-Toluca” en Facebook. Aproximadamente 16 minutos después de que iniciara la procesión, el encargado de grabar se percató de la figura y no dudó en compartirlo con emoción.
“Vean, por favor, vean todos esta cruz que acaba de aparecer en el cielo de Tejupilco. Es impresionante. Se enchina la piel. Está formada completamente por las nubes”, expresó el narrador del video, visiblemente conmovido.
La imagen provocó que muchos de los asistentes, tanto actores como espectadores, se detuvieran por unos instantes para observar el cielo. Algunos lo interpretaron como un mensaje espiritual o una señal divina, lo cual generó un momento de reflexión colectiva.
“Esto es algo increíble. Toda la gente se quedó en silencio viendo la cruz. Se siente algo especial, como si el Señor estuviera aquí con nosotros”, añadió el responsable de la transmisión.
Pero, ¿cómo es que se forman figuras tan reconocibles en el cielo?
La ciencia explica que este tipo de imágenes son el resultado de la forma en que las nubes se agrupan y de cómo nuestra mente interpreta esas formas.
Las nubes están compuestas por gotas de agua o cristales de hielo que se suspenden en la atmósfera. Su aspecto cambia constantemente debido a factores meteorológicos como el viento, la humedad, la temperatura y la presión atmosférica.
También te puede interesar: Video: Joven que interpretaba a Jesús en viacrucis casi muere electrocutado
Además, el fenómeno conocido como pareidolia juega un papel clave. Este proceso neurológico hace que nuestro cerebro identifique patrones reconocibles, como rostros, animales o símbolos, incluso cuando no están claramente formados.
Por eso, cuando alguien observa una cruz en el cielo en medio de un evento religioso, la combinación del contexto emocional y la sugestión visual puede hacer que muchos lo interpreten como algo más que una simple coincidencia natural.
Con información de Excelsior.