InicioMás NoticiasSaludAcciones integrales contra el dengue, zika y chikungunya

Acciones integrales contra el dengue, zika y chikungunya

PUBLICADO

Chetumal.- Con la participación directa de la gente, durante las primeras nueve semanas del año las brigadas encargadas del combate al dengue, zika y chikungunya han eliminado 570 toneladas de cacharros que acumulan agua y se convierten en criaderos de mosquitos; a la vez se han nebulizado ocho mil 912 hectáreas y se han visitado 130 mil 367 viviendas para promover la limpieza de patios, azoteas y demás sitios.

En esta nueva era de trabajo del Gobernador Carlos Joaquín y conforme al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 vamos hacia adelante en el fomento de entornos saludables para que las familias tengan más y mejores oportunidades de llevar una vida saludable destacó la Secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo.

Dengue, zika y chikungunya, combatidos a diario

Todos los días se movilizan 445 trabajadores para promover entre la población la limpieza del patio de sus viviendas y aplicar larvicidas, realizar nebulizaciones y colocar ovitrampas, señaló la Secretaria de Salud al reafirmar que con estos servicios se van a resolver los rezagos generados de gobiernos anteriores, para que la gente mejore sus condiciones de salud.

Hizo notar que para monitorear la presencia o ausencia del mosco Aedes aegypti, transmisor de estas enfermedades, en colonias y comunidades a la fecha se han colocado 5 mil 647 ovitrampas. Explicó que a través de la lectura de las ovitrampas en las zonas en donde se detectan mayores densidades del mosco en su fase adulta, se implementan operativos de nebulización para su eliminación. A la fecha, en el presente año, se han nebulizado 8 mil 912 hectáreas.

En este sentido subrayó que las nebulizaciones solo eliminan al mosco adulto, pero no a las larvas que se encuentran en recipientes con agua de modo que al tercer o cuarto día podrían emerger nuevos insectos sino se eliminan los sitios en donde se reproducen.

También te puede interesar: RETIRAN CRIADEROS DE MOSCOS EN LA COLONIA EJIDO

Adicionalmente como parte de las estrategias de control del vector, de manera continua se trasladan a la Unidad de Bioensayos ejemplares de los moscos capturados en las ovitrampas para el análisis entomológico y taxonómico del vector a fin de conocer la efectividad de los insecticidas y los repelentes así como la resistencia del mosco a estos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Mexicano Uziel Muñoz gana histórica medalla de plata en lanzamiento de bala en Mundial de Atletismo

El mexicano Uziel Muñoz logró una plata histórica en el Mundial de Atletismo que...

Denuncian sacrificio de al menos 70 perros en Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León

La denuncia de activistas sobre el presunto sacrificio de al menos 70 perros en...

Video: Muere Alicia Matías, abuela heroína que salvó a su nieta de explosión de pipa en CDMX

Alicia Matías Teodoro, la mujer que salvó a su nieta de la explosión en...

Estefanía Mercado en un año borró los colores partidistas de los espacios públicos de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025.— Arena Playa es hoy...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Mexicano Uziel Muñoz gana histórica medalla de plata en lanzamiento de bala en Mundial de Atletismo

El mexicano Uziel Muñoz logró una plata histórica en el Mundial de Atletismo que...

Denuncian sacrificio de al menos 70 perros en Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina, Nuevo León

La denuncia de activistas sobre el presunto sacrificio de al menos 70 perros en...

Video: Muere Alicia Matías, abuela heroína que salvó a su nieta de explosión de pipa en CDMX

Alicia Matías Teodoro, la mujer que salvó a su nieta de la explosión en...