InicioSaludCoronavirusAdvierten deserción escolar en universidades públicas de Quintana Roo por Covid

Advierten deserción escolar en universidades públicas de Quintana Roo por Covid

PUBLICADO

Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, las universidades públicas de Quintana Roo perdieron contacto con el 16 y hasta el 30% de sus estudiantes debido a problemas para continuar con sus clases en línea o a distancia, lo que aumenta el riesgo de deserción escolar.

La directora del Instituto Tecnológico de Cancún (ITC), Xóchitl Carmona Bareño, explicó que varios docentes reportaron esta situación dentro de sus grupos, por lo cual se inició una búsqueda a través de los jefes de grupo.

“Tratamos de contactarlos a todos, pero unos ya no están en Cancún, se regresaron a sus lugares de origen, entonces no pudieron comunicarse mediante la red (…) hubo quienes incluso se quedaron sin teléfono porque tuvieron que venderlo ya que su situación económica así lo requería”, expresó.

Alrededor del 16% (580) de sus tres mil 627 alumnos, estén en esta situación, estimó la casa de estudios, a quienes busca contactar para ofrecerles un periodo de regularización durante el receso de verano para que entreguen tareas y no pierdan el semestre. De este modo se cree disminuirá la posibilidad de deserción académica.

Por su parte, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) informó que al localizarse en la zona maya, se registraron varios casos de estudiantes que cuando empezó la cuarentena ya no pudieron establecer comunicación con sus docentes por falta de señal e internet en sus comunidades.

Hasta el momento, se ha establecido contacto con aproximadamente el 70% (518) de los 740 estudiantes, sin embargo, se proyecta que al mes de septiembre se haya atendido a todos. Por ello, se ha establecido que se tendrán dos semanas de compensación al regreso a las aulas.

En cambio en la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún, todo sus estudiantes continúan en contacto con la institución. Por su parte el director Julián Aguilar Estrada mencionó que se realizó una encuesta y el resultado fue que el 100% de los alumnos si pudieron conectarse en diversas etapas, sin embargo, se tuvieron que ampliar los plazos de entrega de trabajos ya que el 22% no cuenta con acceso a internet en sus domicilios.

Por último, en el caso de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) y la Universidad del Caribe, estás optaron por establecer estrategias de préstamo de equipo, contratación de red y flexibilizando su proceso de evaluación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...

Proponen reglamento para mejorar condiciones laborales de policías en Playa del Carmen

El regidor Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Bomberos...

Propone Claudia Sheinbaum que se prohíba propaganda de gobiernos extranjeros en medios y redes sociales

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ha pedido al Congreso que...

Video: Karol G anuncia estreno de su documental “Mañana fue muy bonito” en Netflix

La cantante colombiana Karol G reveló que su documental titulado "Karol G: Mañana fue...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...

Proponen reglamento para mejorar condiciones laborales de policías en Playa del Carmen

El regidor Orlando Muñoz Gómez, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Bomberos...

Propone Claudia Sheinbaum que se prohíba propaganda de gobiernos extranjeros en medios y redes sociales

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ha pedido al Congreso que...