InicioQuintana RooCancúnAnalizan psicólogos el efecto de la violencia en la salud mental

Analizan psicólogos el efecto de la violencia en la salud mental

Publicado el

Cancún.- Especialistas en salud mental afirman que ya se colaboran con diversas instituciones como el DIF estatal y municipal, Centros de Integración Juvenil y la Mesa de Seguridad y Justicia, en la que serán parte del Consejo Consultivo Ciudadano, para estudiar las consecuencias de la violencia dentro de la población, en particular en los jóvenes.

Alejandro Madrid Irueste, coordinador de la carrera de Psicología de la Universidad Anáhuac Cancún, señaló que trabajan con cifras y datos como los presentados por el estudio de calidad de vida del Observatorio de Violencia de la Universidad del Caribe.

“Muy lamentable, con cifras alarmantes tanto de padres o madres solteras que tienen que encargarse de la manutención de las familias; por eso los hijos quedan solos y vulnerables.

De ahí se gestan muchos casos en cuanto a adicciones, en cuestiones de salud mental, ansiedades, depresiones, que se les tiene que dar atención”, detalló.

El psicólogo opinó que escuchar en los medios de comunicación cada día al despertar la cifra de ejecutados en el municipio no es agradable para nadie.

“En cualquier momento podemos quedar vulnerables ante estas situaciones de violencia; esto repercute en menores y adultos al hablar de estos temas. Lo ideal sería enfocar nuestro día a día en actividades deportivas, culturales, académicas, algún tipo de taller, apoyarnos de casas de cultura; enfocarnos en algo positivo”, argumentó.

A la pregunta de si ellos como academia podrían hacer un estudio más profundo que arroje cifras sobre los casos de violencia y otros datos, Madrid Irueste comenta que ya colaboran con los Colegios de Psiquiatras y Psicólogos y algunas universidades, pues el problema de la violencia ya no es sólo estatal, sino nacional.

Dentro de los focos rojos, afirma, estarían el aumento de casos de adicciones, suicidios y de violencia de género.

“Aquí el DIF está a punto de sacar un estudio sobre la situación de las familias a nivel Quintana Roo. Nos arrojará datos, los cuales pueden servir para generar una legislación que apoye temas de salud mental”, dijo.

Por último, Madrid Irueste indicó que dentro de las recomendaciones a la población estarían el cumplir nuestros deberes ciudadanos y tener un trato cordial con los demás.

spot_img

Noticias recientes

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...

Canterano del Inter Playa del Carmen, a Selectivo de Liga Premier

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.- El Inter Playa del...

Noticias relacionadas

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...

Encuentran sin vida a una pareja tras una discusión en Villas del Mar en Cancún

Una vez más la violencia se hizo presente en Cancún, aunque esta vez en...