InicioMéxicoAnuncia Bayer entrada a México de tratamiento contra hemofilia "Factor de tercera...

Anuncia Bayer entrada a México de tratamiento contra hemofilia “Factor de tercera generación”

PUBLICADO

México.-El objetivo es que las personas que viven con hemofilia tengan una mejor calidad de vida y es por ello que la firma Bayer anunció la entrada a México de un innovador tratamiento contra esta enfermedad hereditaria, el cual cumple un “factor de tercera generación”, se puede aplicar en casa y promete que los pacientes podrán reducir hemorragias por pequeños golpes o tordecuras accidentales, que pongan en peligro su vida.

En conferencia de prensa, la Dra. Yusimit Ledesma, Directora Médica de Bayer en la Ciudad de México, especialista en endocrinología, destacó que en esta compañía siempre celebran la innovación, acompañar a personas que viven con hemofilia. “Tenemos una historia de 150 años, con una presencia en México desde 1921 donde la innovación ha sido importante y un foco cardinal de la empresa, con presencia en varias áreas farmacéuticas como la cardiovascular, oncología, oftalmología, salud femenina, cardiología, y muchas más, pero hoy hablamos del área de la hematología”.

“La hemofilia es una enfermedad genética rara, hereditaria, ligada al cromosoma X y por esa razón son los hombres quienes manifestan esta enfermedad y las mujeres son portadoras. Las personas con hemofilia no tienen el factor 8 de la coagulación [tipo A] y pueden tener también falta del factor 9 [tipo B] y por ello no se forma el coágulo que necesitamos de manera fisiológica para tedener sangrados y cualquier trauma, lesión que debería resolverse fisiológicamente, para una persona que vive con hemolifia puede ser riesgoso para su vida, por lo que se impacta su calidad de vida”, dijo la Dra. Ledesma.

Explicó que desde 1969 Bayer trabajó en los primeros productos de derivados plasmáticos para ayudar a las personas con esta enfermedad y en 1994 se da un lanzamiento del “factor recombinante de segunda generación”, que ayudó al 50% de la población mundial con hemofilia.

“Hoy celebramos que ya tenemos un ‘factor recombinante de tenercera generación’, que viene a cambiar el tratamiento de personas con hemofilia. Cuando hablamos de factor recominante de segunda generación, los pacientes se lo pueden aplicar tres veces por semana y aquí estamos hablando de dos veces a la semana, lo cual tiene un impacto en la calidad de vida muy imporante para este grupo de personas”, señaló, pues además este tratamiento que es de prescripción, tiene un cambio en su manufactura. El tratamiento estará disponible en farmacias de especialidades desde esta semana.

El Dr. Abenamar Méndez, Gerente Asesor Médico de Hemofilia en Bayer Pharmaceuticals, explicó que de las principales novedades de este tratamiento “está el impacto directo en la calida de vida de las personas que tienen hemofilia y en que el número de unidades que tiende a disminuir, acuden menos al hospital por hemorragias espontáneas por el manejo de la enfermedad y las secuelas”.

“Hoy hablamos de la generación de los factores 8 recombinantes de tercera generación, que han cambiado de generación por la manera en que se producen y los de tercera generación son los actuales. Este nuevo factor está libre de proteínas de origen animal, es solo factor 8 y le da una pureza que le permite actuar de la mejor manera en la sangre de las personas que lo requieren. También tiene una proteína de choque témico que le permite al factor tener un desempeño biológico mucho más acorde al que tendría un factor 8 natural”, señaló.

Enfermedad global

La Dra. Adolfina Bergés, hematóloga y Asesora Médica de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana, A.C., agregó que una noticia recientes es que ahora también las mujeres se consideran como poseedoras de la enfermedad y no solo como portadoras. “Hasta ahora no hay cura pero sí tratamientos que permitirán a las personas con hemofilia llevar una vida similar a quienes no padecen esta enfermedad que no es de clases sociales terminadas, es de distribución mundial y se conoce desde que el hombre apareció en el planeta”.

También te puede interesar: VIDEO: Piden apoyo para Miguelito, niño playense con la enfermedad de Blount

La doctora agregó que “hay evidencias como en la cultura griega antigua donde se habla que si un niño se circuncida y muere de hemorragia, a los siguientes hermanos no se les debe de hacer esta práctica aún cuando sean hijos de diferente padre, pues se sabía que la madre podría ser portadora”.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Mujeres golpean a sujeto que intentaba robar una tienda en Argentina

Un intento de robo terminó frustrado en Mar del Plata, Argentina, cuando un hombre...

Muere el expresidente de Uruguay “Pepe” Mujica a los 89 años

José "Pepe" Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo...

Niños encuentran un ave extraña y la intentan vender en Gómez Palacio, Durango

Un curioso episodio se vivió en Gómez Palacio, Durango, cuando un grupo de niños...

Revelan que Canelo Álvarez cobrará 150 mdd por pelear con Terence Crawford en Las Vegas

Después de tantas idas y vueltas, se confirmó lo que parecía imposible: Canelo Álvarez...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Mujeres golpean a sujeto que intentaba robar una tienda en Argentina

Un intento de robo terminó frustrado en Mar del Plata, Argentina, cuando un hombre...

Muere el expresidente de Uruguay “Pepe” Mujica a los 89 años

José "Pepe" Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo...

Niños encuentran un ave extraña y la intentan vender en Gómez Palacio, Durango

Un curioso episodio se vivió en Gómez Palacio, Durango, cuando un grupo de niños...