Científicos japoneses lograron obtener un medicamento que tiene la capacidad de regenerar dientes en adultos que hayan nacido sin ellos.
Nacer con menos dientes de lo normal, no es algo extraño, esta es una anomalía congénita llamada agenesia dental, y hasta ahora no había cómo combatirla. Pero gracias a un nuevo medicamento, sería posible regenerar esas piezas dentales faltantes.
El científico y profesor de la Universidad de Kyot, Katsu Takahashi, es quien ha liderado la investigación que identificó las moléculas responsables del desarrollo de dientes, la respuesta para combatir la agenesia dental.
¿Por qué algunos humanos nacen con menos dientes?
Las personas que nacen con menos dientes sufren de la enfermedad antes mencionada. La agenesia dental es una anomalía craneofaciales muy común durante el desarrollo humano.
Se trata de un desorden heterogéneo, que viene determinado genéticamente y que se manifiesta como la ausencia congénita de uno o más dientes.
Sin embargo, con un nuevo medicamento, es posible suprimir el elemento genético que genera esta anomalía, según el nuevo estudio, que ha identificado las moléculas fundamentales responsables del desarrollo de los dientes.
¿Cómo regenera los dientes este medicamento?
En la Universidad de Kioto y de Fukui en Japón, se está desarrollando un anticuerpo para un gen (gen-1 o USAG-1 asociado a la sensibilización uterina) que ha demostrado estimular el crecimiento de estos en ratones que padecen agenesia dental que es una afección congénita.
“La morfogénesis de los dientes individuales depende de las interacciones de varias moléculas, incluida la BMP, o proteína morfogenética ósea, y la señalización de Wnt”, asegura Takahashi.
Según los investigadores japoneses, identificaron las causas genéticas de aquellas personas que tienen demasiados dientes, y comprendieron cómo se generan, para poder regenerar aquellos que no han crecido en pacientes adultos.
De esta forma lograron identificar el gen-1 o USAG-1, con el que luego desarrollaron un medicamento que es capaz de regenerar los dientes, al menos, en ratones, suprimiendo el efecto de ese gen con la molécula BMP y Wnt.
El estudio se encuentra en fase experimental, y ha sido probado en diferentes animales, fundamentalmente en ratones. Pero el equipo de investigadores espera poder probarlo pronto en humanos.
El desarrollo del medicamento para regenerar dientes será fundamental para los pacientes que tienen agenesia dental u otras afecciones que le impidan el desarrollo normal de su dentadura.
Cabe mencionar que actualmente, el 1% de la población mundial nace con menos dientes de los que debería.