InicioMás NoticiasSaludDesarrollan mexicanos nanovacunas con tecnología del futuro

Desarrollan mexicanos nanovacunas con tecnología del futuro

PUBLICADO

Científicos mexicanos desarrollaron una plataforma universal de nanovacunas que, a través de nanocristales, mantiene en condiciones adecuadas durante años las dosis de vacunas para su aplicación.

Nanovacunas

Esta tecnología revolucionaria que involucra nanotecnología, biología molecular y diseño de proteínas podría solucionar el problema de las vacunas actuales, que son delicadas y que para mantenerlas en buen estado requieren de refrigeración, desde que se producen hasta su aplicación.

Esta plataforma fue desarrollada por un equipo de científicos coordinados por Luis Alfonso Vaca Domínguez, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tecnología universal de bajo costo

UNAM Global informó que la producción de esta tecnología es de bajo costo, por lo sería posible fomentar campañas de vacunación, sobre todo en zonas donde, por falta de electricidad, es difícil mantener las dosis.

Vaca Domínguez explicó que la plataforma universal desarrollada es funcional para cualquier tipo de vacuna, ya que a través de nanocristales se encapsula la dosis para protegerla y mantenerla en buen estado a temperatura ambiente durante años.

“Lo anterior no sólo reduce los costos de producción de vacunas, sino también los de distribución y almacenamiento, en beneficio de una producción de vacunas de mayor calidad a menor precio”, destacó

La creación

Para crear esta tecnología, se tomó como muestra la forma de sobrevivir de algunos virus de insecto. Regularmente, los virus que infectan a insectos viven poco tiempo en el medio ambiente, mueren después de algunas horas o días.

A lo largo de 600 años han evolucionado para subsistir en este planeta.

“Nosotros copiamos y adaptamos esta forma de sobrevivir de virus de insectos y la adaptamos para su uso en vacunas”, detalló.

El científico descubrió que podía usar este mecanismo para mantener las vacunas.

Por muchos años estudió este proceso, desde cómo los virus crean el cristal para sobrevivir, hasta cómo se implantan.

Abundó que una vacuna refrigerada se mantiene en buen estado algunos meses, y con el método de la UNAM su vida es de varios años sin requerir refrigeración.

Aplicación y patente

En ese sentido, explicó que de esa forma se podría aplicar las vacunas de manera económica y sin problemas en su conservación.

Luis Alfonso Vaca informó que la investigación ya fue patentada y la propiedad intelectual pertenece a la máxima casa de estudios.

También te puede interesar: Mitos y realidades de las vacunas

“Una vez que llegue al mercado y demuestre sus bondades, seguramente, varias empresas farmacéuticas estarán interesadas en utilizarlas”, baños.

(Con información de Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...