InicioMás NoticiasCienciaEncuentran partículas de microplásticos en heces fecales de seres humanos

Encuentran partículas de microplásticos en heces fecales de seres humanos

PUBLICADO

Un nuevo estudio realizado por científicos austriacos reveló que los seres humanos están contaminados de microplásticos, según el portal Medical Express.

Microplásticos ya son parte de los seres humanos

De acuerdo con la Universidad Médica de Viena y la Agencia de Medio Ambiente de Austria, los microplásticos de entre 50 y 500 micrómetros se almacenan en nuestro cuerpo.

Los investigadores, liderados por Philipp Schwabl, analizaron las heces fecales de ocho personas de diferentes países: Austria, Finlandia, Holanda, Italia, Japón, Polonia, Reino Unido y Rusia.

Los resultados mostraron que cada muestra de heces dio positivo por la presencia de microplásticos y se identificaron hasta nueve tipos de plásticos diferentes, entre estas partículas de polipropileno (PP), polietileno-tereftalato (PET) y otras.

Detalles del estudio

Cada voluntario llevaba un diario de su dieta durante la semana previa al análisis de las heces. Los diarios mostraron que todos los participantes estaban expuestos a los plásticos al consumir alimentos envueltos en plástico o al beber de botellas de plástico. Ninguno de los participantes era vegetariano y seis de ellos consumían pescado de mar.

Se encontraron hasta nueve diferentes tipos de plásticos, con un tamaño de entre 50 y 500 micrómetros, los más comunes fueron el polipropileno (PP) y el polietileno-tereftalato (PET).

En promedio, los investigadores encontraron 20 partículas microplásticas por cada 10 gramos de heces.

Riesgos a la salud

“Es el primer estudio de este tipo y confirma lo que sospechamos desde hace mucho tiempo, que los plásticos finalmente llegan al intestino humano. Ahora que tenemos la primera evidencia de microplásticos dentro de los humanos, necesitamos más investigación para comprender qué significa para la salud”, afirmó Phillip Schwabl, el investigador principal del estudio.

Los responsables de esta iniciativa estiman que “más del 50 por ciento de la población mundial podría tener microplásticos en sus cuerpos”, aunque subrayan la necesidad de realizar estudios adicionales a mayor escala para confirmar ese cálculo, informa el diario británico The Guardian.

Otros expertos ya encontraron microplásticos en el agua, los animales y los alimentos y algunos creen que no es sorprendente que también se encuentren en muestras humanas.

También te puede interesar: Podría Sian Ka’an tener su propio mar de plástico

Hasta ahora, los estudios no han demostrado que representen un riesgo para la salud humana. De hecho, Martin Wagner, biólogo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega, señala que esta investigación “no es en absoluto representativa” y plantea muchas preguntas.

Con información de Notimex

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...

Canterano del Inter Playa del Carmen, a Selectivo de Liga Premier

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.- El Inter Playa del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a una menor reportada como desaparecida en Saltillo, Coahuila

Autoridades de Saltillo, Coahuila, confirmaron el hallazgo del cuerpo de una menor que había...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Gobierno de Estados Unidos coloca letreros de “área restringida” en zona ecológica de Tamaulipas; Marina los quita

Elementos de la Secretaría de Marina retiraron una serie de letreros instalados de manera...