¿Alguna vez has escuchado sobre la “gripe del teflón? Si no es así, no te preocupes que aquí te explicaremos en qué consiste y cuáles son sus síntomas.
De acuerdo con el estudio “¿Tus sartenes de cocina te están enfermando?, los utensilios que más utilizamos son precisamente estos recipientes, que con el uso liberan gases tóxicos que derivan en la llamada “gripe del teflón”.
El uso de sartenes a altas temperaturas podría ocasionar que los consumidores tengan síntomas similares a los de una gripe, la cual se da por la inhalación de gases tóxicos que se liberan cuando el recubrimiento antiadherente de politetrafluoroetileno (PTFE) o teflón se sobrecalienta.
Los expertos señalan que esto sucede generalmente cuando la temperatura del sartén son superiores a 260 grados centígrados y las personas inhalan los subproductos del teflón.
La investigación también revela que al momento de cocinar los alimentos no podrían identificarse las consecuencias, pero a largo plazo, se podrían presentar síntomas de la enfermedad que son de corta curación.
¿Cuáles son los síntomas de la “gripe del teflón?
Entre los síntomas más comunes se encuentran: fiebre baja, opresión en el pecho, tos, fatiga y dificultad para respirar. No obstante, cabe aclarar que estos signos se pueden confundir con las de otras afecciones, por lo que se recomienda acudir al médico para una evaluación más precisa.
También te puede interesar: Alertan por envenenamiento del agua potable en un municipio de Chiapas
Dichos síntomas pueden aparecer entre dos a 24 horas después de exponerse a los gases tóxicos; sin embargo, esta afección no provocará alteraciones en vías respiratorias superiores como congestión o secreción nasal.
¿Cómo evitar la “gripe del teflón”?
Algunas recomendaciones para no enfermarse de la “gripe del teflón” es evitar precalentar los utensilios de cocina. Rociar aceite o mantequilla al sartén ayudará a que los puntos de humo sean más bajos y disminuirá las probabilidades de que se formen vapores.
También se recomienda cocinar a fuego medio-bajo y no usar utensilios de metal, ya que pueden rayar el revestimiento de teflón en el sartén.