InicioMás NoticiasSe acerca el día más largo del 2021 y la llegada de...

Se acerca el día más largo del 2021 y la llegada de la Canícula

PUBLICADO

Ya se acerca el Solsticio de Primavera, con este acaba la primavera e inicia el verano y con el que también se registra el día más largo del año, te explicamos cuándo y a qué hora se registrará este 2021.

De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el próximo 20 de junio será el día más largo del año y, en consecuencia, también tendrá la noche más corta. Esta fecha ocurrirá el solsticio de verano, lo que marca el fin de la primavera y el inicio de la nueva estación.

El instituto precisó que exactamente a las 21:32 del 20 de junio, tiempo del centro de México, ocurrirá este fenómeno, debido a que el polo norte, donde se ubica nuestro país, estará apuntando más directamente hacia el sol, esto debido al eje de inclinación de la Tierra.

En tanto, la NASA explica, que este eje está inclinado a 23.5 grados con relación al Sol, lo que provoca que las cantidades de luz solar sean distintas en cada región del planeta, a medida que la Tierra avanza por su órbita.

“Durante el verano, el polo norte se inclina hacia el Sol y el sur se aleja de él. El solsticio de verano del norte es un instante en el que el polo norte de la Tierra apunta casi directamente hacia el Sol, más que en cualquier otra época del año”, explica la NASA.

Lo anterior significa que el polo norte alcanzará su mayor acercamiento al sol en todo el año, lo que producirá un día más largo y una noche más larga, aunque esto no significa que vaya a ser el día más caluroso del 2021.

Llega la canícula

Con la llegada del verano, también llega el periodo de canícula. lo que significa que llegará un periodo de 40 días en el que disminuirán las posibilidades de lluvia, que usualmente llega semanas después de la entrada del verano, en la última quincena de julio.

Su nombre viene de la palabra “canes”, que significa “perros”, haciendo alusión al fenómeno de calor abrasivo y su relación con la astronomía, pues la llegada del calor coincide con el primer avistamiento de la constelación del Can Mayor (Canícula), y su estrella Sirio, “La Abrasadora”.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se prevé que los estados que experimenten en mayor medida los efectos de la canícula sean Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala,Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y San Luis Potosí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Qatar regalará a Donald Trump avión de 400 mdd para que lo convierta en el Air Force One

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá de parte de la familia...

Gobierno de Estefanía Mercado realiza segundo rescate humanitario en menos de un mes con helicóptero de la SSC Playa del Carmen, ahora en Tulum

  Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de mayo de 2025.— El Gobierno de Estefanía...

Video: “Checo” Pérez aparece en el trailer oficial de “F1”, película protagonizada por Brad Pitt

Muchos aficionados de la Fórmula 1 esperan el regreso del piloto mexicano Sergio "Checo"...

Destaca Mara Lezama avances en seguridad y turismo en Quintana Roo en entrevista con López Dóriga

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa resaltó algunos de los logros de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Qatar regalará a Donald Trump avión de 400 mdd para que lo convierta en el Air Force One

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá de parte de la familia...

Gobierno de Estefanía Mercado realiza segundo rescate humanitario en menos de un mes con helicóptero de la SSC Playa del Carmen, ahora en Tulum

  Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de mayo de 2025.— El Gobierno de Estefanía...

Video: “Checo” Pérez aparece en el trailer oficial de “F1”, película protagonizada por Brad Pitt

Muchos aficionados de la Fórmula 1 esperan el regreso del piloto mexicano Sergio "Checo"...