InicioMundoAlmacenamiento en la red, el próximo negocio del billón de dólares en...

Almacenamiento en la red, el próximo negocio del billón de dólares en energía limpia

PUBLICADO

En el futuro inmediato serán necesarios más que paneles solares y turbinas eólicas para descarbonizar el suministro eléctrico mundial. La primera depende de la luz del sol; la otra, de una brisa constante para generar energía.

El almacenamiento a escala en la red ofrece una solución a este problema de intermitencia, pero aún no se sabe demasiado; por fortuna, el negocio de la acumulación de energía en la web por fin está cobrando impulso.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) calcula que la capacidad instalada mundial de almacenamiento en baterías tendrá que crecer entre 200 gigavatios (GW) y más de un teravatio (TW) para finales de la década, y casi cinco para 2050, si se quieren emisiones netas cero.

El acopio a escala en red dependía de sistemas hidroeléctricos que trasladaban agua entre embalses en la parte superior e inferior de una pendiente. Hoy, las baterías gigantes apiladas en hileras de cobertizos son cada vez más el método de elección.

Según la AIE, el año pasado se instalaron 90 GW de almacenamiento en baterías en todo el mundo, el doble que en 2022, de los que casi dos tercios se destinaron a la red y el resto a otras aplicaciones, como la energía solar residencial.

La consultora estadunidense Bain estima que el mercado del acopio a escala de red podría expandirse de 15 mil millones a entre 200 mil y 700 mil millones de dólares en 2030, y entre uno y tres billones en 2040. Los precios bajarían mientras se desarrollan nuevas químicas.

La caída del precio en las baterías de litio impulsa su adopción en la red. Según Bloomberg, el precio medio de las baterías estacionarias de litio por kilovatio-hora de almacenamiento cayó alrededor de un 40 por ciento entre 2019 y 2023.

La desaceleración global en la adopción de vehículos eléctricos, que funcionan con una tecnología similar, ha llevado a los fabricantes de baterías a interesarse más por el almacenamiento en la red. En 2019, las “pilas” eran casi 50 por ciento más caras.

Además: CFE hará varios cortes de luz en Q. Roo este miércoles, estos son los horarios y zonas afectadas

La industria de baterías en China, según Bloomberg ya produce baterías de litio para satisfacer la demanda mundial; no obstante, anuncia planes para una capacidad adicional de 5.8 teravatios-hora para 2025, más del doble de la capacidad actual de 2.6 TWh.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...