InicioMedio AmbienteEstudio revela que autos híbridos contaminan casi lo mismo que los de...

Estudio revela que autos híbridos contaminan casi lo mismo que los de gasolina

PUBLICADO

Un reciente estudio de la organización Transport and Environment (T&E) reveló que los vehículos híbridos enchufables (PHEV, por sus siglas en inglés) emiten mucho más dióxido de carbono (CO₂) del que se reporta en las pruebas de laboratorio. Según el informe, estos automóviles generan hasta cinco veces más contaminación de la estimada oficialmente, lo que pone en duda su reputación como una alternativa “verde”.

El análisis se basó en datos de medidores de combustible instalados en más de 800 mil autos matriculados en Europa entre 2021 y 2023. Los resultados mostraron que las emisiones reales de CO₂ fueron 3.5 veces más altas al inicio del periodo y casi cinco veces superiores al finalizarlo, a pesar de que la autonomía eléctrica promedio de estos vehículos aumentó un 25 por ciento en ese tiempo.

Los investigadores concluyeron que, en condiciones normales de conducción, los autos híbridos enchufables emiten solo 19 por ciento menos CO₂ que los vehículos de gasolina o diésel, muy lejos del 75 por ciento menos que indican las pruebas oficiales. Incluso al circular en modo eléctrico, los PHEV producen alrededor de 68 gramos de CO₂ por kilómetro, debido a que sus motores eléctricos no son lo suficientemente potentes y requieren el apoyo del motor de combustión durante gran parte del trayecto.

“La diferencia entre las emisiones reales y las oficiales es alarmante y sigue aumentando. En la práctica, estos autos contaminan casi tanto como los de gasolina”, afirmó Sofía Navas Gohlke, investigadora de T&E y coautora del estudio, en declaraciones retomadas por The Guardian.

De acuerdo con el informe, el principal motivo de esta discrepancia radica en un Factor de Utilidad (UF) incorrecto utilizado durante las pruebas de homologación. Mientras los laboratorios asumen que los autos circulan el 84 por ciento del tiempo en modo eléctrico, en la realidad esa proporción es apenas del 27 por ciento, lo que genera una gran distorsión en las cifras oficiales.

Además del impacto ambiental, esta diferencia tiene un costo directo para los conductores. Según el estudio, los propietarios de vehículos híbridos gastan más de 500 euros adicionales al año en combustible, además de unos 250 euros extra por el uso constante del motor de combustión, incluso cuando el auto debería funcionar con energía eléctrica.

Por lo anterior, la Comisión Europea ya trabaja en una revisión del Factor de Utilidad, pero T&E advierte que, aun con las modificaciones previstas, las emisiones reales seguirán siendo hasta un 18 por ciento más altas que las reportadas por los fabricantes.

Mientras tanto, el estudio denuncia que la industria automotriz ha ejercido presión sobre la Unión Europea para frenar las reformas al UF y relajar los objetivos de reducción de CO₂, especialmente ante la inminente prohibición de vender vehículos de combustión a partir de 2035.

De acuerdo con T&E, las deficiencias en las pruebas permitieron que fabricantes como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW evitaran más de cinco mil millones de euros en multas entre 2021 y 2023, al registrar emisiones oficiales inferiores a las reales. En conjunto, los autos híbridos habrían liberado 52 millones de toneladas más de CO₂ de lo que indican los datos oficiales.

También te puede interesar: Xiaomi llega a los 200 mil autos eléctricos vendidos en menos de un año; a Tesla le tomó media década

Finalmente, el informe recomienda que los futuros modelos híbridos enchufables sean diseñados con motores eléctricos al menos el doble de potentes que los de combustión, para garantizar una conducción verdaderamente eléctrica y reducir el impacto ambiental. “Ningún modelo actual cumple con este estándar, lo que demuestra la urgencia de actuar”, concluyó T&E.

Con información de Wired en Español.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Video: Hallan el cuerpo de una mujer dentro de un carrito de supermercado en el centro de Puebla

Un macabro hallazgo conmocionó este fin de semana a los habitantes de la ciudad...

Mujer apuñala a otra porque la fila de cajas no avanzaba en Nueva Jersey, Estados Unidos

Una discusión en la fila de cajas de una tienda departamental en Kearny, Nueva...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Video: Hallan el cuerpo de una mujer dentro de un carrito de supermercado en el centro de Puebla

Un macabro hallazgo conmocionó este fin de semana a los habitantes de la ciudad...