InicioMás NoticiasTecnologíaGoogle recurre a la energía nuclear para impulsar sus centros de datos...

Google recurre a la energía nuclear para impulsar sus centros de datos de IA

PUBLICADO

La compañía Google firmó el primer acuerdo corporativo del mundo para comprar energía nuclear de múltiples reactores modulares pequeños (SMR, en sus siglas en inglés) con la empresa Kairos Power, con el fin de alimentar sus centros de datos de Inteligencia Artificial (IA), según informa su blog corporativo.

El acuerdo prevé que el primer SMR de Kairos Power estará operativo en 2030, seguido por otros reactores en 2035. De momento, no ha dado detalles del coste del acuerdo ni de la ubicación de las nuevas centrales.

En el comunicado, Google destaca que son necesarias nuevas fuentes de electricidad para apoyar el desarrollo de la IA y que este acuerdo ayuda a acelerar el desarrollo tecnológico, a la vez de que se impulsa la descarbonización energética.

Estudios recientes han alertado sobre el consumo de energía de los centros datos y han advertido que el creciente uso de la inteligencia artificial multiplicará en el gasto eléctrico.

Te puede interesar: Google advierte: principal amenaza en México es de software espía para robar datos bancarios

De hecho, este verano se desveló que un tercio de las plantas de energía nuclear de EE.UU. estaba en conversaciones con empresas tecnológicas para suministrar electricidad a nuevos centros de datos necesarios para satisfacer las demandas del auge de la inteligencia artificial.

El acuerdo de Google con Kairos Power corrobora esta tendencia que, para la compañía de Mountain View, complementa el uso de energías renovables, como la solar y la eólica, y debe suponer el paso definitivo para alcanzar el objetivo de energía libre de carbono en todas sus producciones.

El año pasado, la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) de EE.UU. concedió un permiso a Kairos Power para la construcción de un nuevo tipo de reactor en Tennesse.

Según Google, la tecnología de Kairos Power utiliza un sistema de refrigeración por sales fundidas, que permite que el reactor funcione a baja presión, lo que posibilita un diseño más sencillo y asequible.

Cabe recordar que son varias las empresas tecnológicas que han firmado ya varios acuerdos con compañías de energía nuclear a medida que la inteligencia artificial aumenta la demanda de energía por primera vez en décadas.

Como es el ya mencionado caso de Microsoft, que firmó un acuerdo con Constellation Energy o de Amazon, que compró a Talen Energy un centro de datos alimentado por energía nuclear. Además, se prevé que el consumo eléctrico de los centros de datos estadounidenses se triplique entre 2023 y 2030, lo que requerirá unos 47 gigavatios de nueva capacidad de generación, según las estimaciones de Goldman Sachs.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a director administrativo de Seguridad Pública de Los Cabos, Baja California Sur

El director administrativo de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos,...

Aficionados abuchean a Donald Trump durante la final del Abierto de los Estados Unidos

El presidente Donald Trump fue abucheado ruidosamente en la final masculina del Abierto de...

Muere bebé tras ser lanzado por monos a un tanque de agua en India

Confirman que un bebé de dos meses murió luego de ser arrojado por monos...

Ciudadanos reciben a Claudia Sheinbaum en Coahuila con abucheos y protestas

Con protestas por parte de los trabajadores de Altos Hornos de México que exigían...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a director administrativo de Seguridad Pública de Los Cabos, Baja California Sur

El director administrativo de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos,...

Aficionados abuchean a Donald Trump durante la final del Abierto de los Estados Unidos

El presidente Donald Trump fue abucheado ruidosamente en la final masculina del Abierto de...

Muere bebé tras ser lanzado por monos a un tanque de agua en India

Confirman que un bebé de dos meses murió luego de ser arrojado por monos...