Meta dio un paso firme en la carrera por liderar la inteligencia artificial generativa con el lanzamiento de su primera aplicación independiente de IA, Meta AI.
El anuncio fue realizado por el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, quien destacó que el objetivo es ofrecer una experiencia personalizada y accesible para los usuarios.
“Mil millones de personas ya usan inteligencia artificial de Meta a través de nuestras aplicaciones, entonces hicimos una nueva aplicación independiente, Meta AI, para que la prueben”, expresó Zuckerberg.
Meta AI está pensada como un asistente personal con el que se interactuará principalmente por medio de conversaciones de voz.
La aplicación promete ofrecer respuestas adaptadas a los intereses del usuario y evolucionar con el tiempo a medida que recopila información, si el usuario así lo desea, a través de las plataformas del ecosistema Meta.
Te puede interesar: Inteligencia artificial revela quién ha sido el mejor Papa de la historia
“Empezaremos de forma muy básica, con solo un poco de contexto sobre tus intereses”, explicó el CEO. “Pero con el tiempo, vas a poder permitir a Meta AI conocer mucho más sobre ti y las personas que quieres a través de nuestras aplicaciones, si así lo quieres”.
Además de su capacidad para personalizar interacciones, la nueva aplicación permitirá a los usuarios compartir contenido generado con inteligencia artificial, al estilo de lo que ya ocurre en otras redes del grupo, como Facebook e Instagram.
Meta AI también reemplazará a la antigua aplicación Meta View, utilizada con los lentes inteligentes Ray-Ban Meta. Según la empresa, esto permitirá una experiencia fluida entre los lentes, el celular y las interfaces de escritorio.
Este lanzamiento de Meta AI llega en un contexto en el que OpenAI mantiene el liderazgo del mercado de asistentes virtuales con ChatGPT, una plataforma que sigue evolucionando y ampliando sus capacidades con actualizaciones regulares.
Con información de AFP.