Sun-Ways, pequeña empresa emergente, confirmó que, tras 10 meses de construir prototipos, pruebas, mediciones y valoraciones de expertos, la Oficina Federal de Transportes (OFT) le concedió el permiso para comenzar a probar su tecnología en una línea ferroviaria en el cantón de Neuchâtel.
La empresa tiene previsto desplegar su sistema de paneles solares desmontables a partir de la primavera de 2025, al principio en un tramo de 100 metros de vía actualmente operados por transN, la empresa de transporte público de Neuchâtel.
Durante la primera fase del proyecto de tres años, se instalarán 48 paneles en las traviesas de los rieles, junto con la infraestructura eléctrica para inyectar energía a la red local. El presupuesto será de 585 mil francos suizos (681 mil dólares o 13 millones 662 mil pesos).
Se trata de una primicia mundial, dijo el director general de Sun-Ways, Joseph Scuderi: “Será la primera vez que se instalen paneles solares en una vía férrea por la que pasan los ferrocarriles”, dijo.
La idea de instalar paneles solares en las vías férreas no es nueva. Otras dos empresas, la italiana Greenrail y la inglesa Bankset Energy, ya han estado probando elementos fotovoltaicos instalados en traviesas de las vías férreas.
Lo que hace Sun-Ways por primera vez es patentar un sistema desmontable, resultado de una colaboración con la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), de acuerdo con swissinfo.ch.
Los módulos solares de la empresa pueden instalarse manual o mecánicamente con una máquina especialmente diseñada para ello por Scheuchzer SA, firma experta en mantenimiento ferroviario.
Según Scheuchzer, puede instalar hasta mil metros cuadrados de paneles solares al día, y cada elemento instalado puede desmontarse rápidamente para su mantenimiento o sustitución, si se requiere.
“Los paneles pueden retirarse en cualquier momento para rehacer una soldadura, quitar algún tornillo o cambiar una traviesa”, explicó Scuderi. Actualmente, el empresario se dice aliviado porque su proyecto se vio seriamente comprometido en el verano del 2023.
La OFT rechazó la solicitud original de Sun-Ways por razones cautelares, ya que no había referencias técnicas sobre la tecnología solar que estaba proponiendo.
La firma tuvo que presentar prototipos construidos expresamente para la autoridad, y proporcionar informes técnicos adicionales antes de recibir la autorización para iniciar la fase de pruebas.
El interés internacional por la tecnología Sun-Ways crece cada día: “A veces me siento un poco abrumado por lo que está pasando”, afirmó Scuderi, “porque las cosas avanzan con una gran rapidez”.
Luego que su empresa ganara un premio a la innovación en Francia, Sun-Ways empezó a gestar un proyecto piloto de energía solar con la empresa estatal francesa de ferrocarriles SNCF.
Además: Energía solar, más utilizada por extranjeros en Playa del Carmen
Adicionalmente, Sun-Ways desarrolla proyectos similares en Corea del Sur, España y Rumania, y sostiene conversaciones con posibles socios en China, Tailandia, Australia y Estados Unidos.