InicioCulturaAmbulantaje amenaza a Chichen Itzá como Maravilla del mundo

Ambulantaje amenaza a Chichen Itzá como Maravilla del mundo

PUBLICADO

Más de 800 vendedores ambulantes que se concentran en los alrededores de la Zona Arqueológica de Chichen Itzá ponen en riesgo el nombramiento de Maravilla del Mundo.

El título que ostenta desde el 2007 fue otorgado por la organización suiza New7Wonders (N7W), la cual desde hace más de un año lanzó esta advertencia, entre otras recomendaciones para conservarlo, pues considera, genera una mala experiencia al turista.

Nada se ha hecho para erradicar ambulantes en Chichen Itzá

Chichen Itzá, la zona arqueológica más visitada y reconocida del Mundo Maya, además fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1998; sin embargo, poco o nada se ha hecho para erradicar la sobrepoblación de ambulantes, que en los últimos 12 meses no sólo se ha reducido, sino que se incrementó en aproximadamente 200 nuevos vendedores y artesanos, de acuerdo a declaraciones de agentes asociados a la AMAV filial Cancún, quienes han sostenido reuniones con el gobierno de Yucatán, para buscar una solución a esta situación.

Con dos millones de visitantes anualmente, Chichen Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del año en México, sólo detrás de Teotihuacán en el Estado de México.

Un 70 por ciento de sus visitantes llegan vía Cancún, razón por la cual agentes y operadores turísticos que laboran en este destino, mantienen estrecha comunicación con el gobierno de Rolando Zapata, sin que hasta ahora se hayan tomado medidas al respecto, y desde el primer momento minimizaron la advertencia.

La propuesta es reubicar a los ambulantes originarios de Yucatán

La propuesta es reubicar a los comerciantes, quienes en su mayoría, provienen del municipio yucateco de Tinum, pues si bien es importante su actividad, la presencia desordenada, tal como está al momento, resulta en una experiencia turística complicada, máxime por el volumen de turismo extranjero y de alto impacto que recibe el destino.

De acuerdo a las cifras oficiales, en los primeros nueve meses del año se recibieron un millón 180 mil 998 turistas extranjeros y 350 mil 854 nacionales, que dejaron ingresos por 316 millones 923 mil pesos.

También te puede interesar: Instalarán caseta en zona arqueológica de Tulum

AMAV en Quintana Roo señala que el 40 por ciento de su mercado lo representa el turismo de excursiones, por lo que urgen al Patronato Cultur, dependencia del gobierno del estado de Yucatán y a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a realizar acciones concretas en beneficio del turista, pero sin afectar la fuente de ingresos de comerciantes y artesanos. (Reportur)

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Austeridad? Revelan que “Andy” López Beltrán gastó más de 177 mil pesos durante su viaje a Japón

"Andy" López Beltrán, hijo de AMLO y secretario de Organización de Morena, habría gastado...

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Austeridad? Revelan que “Andy” López Beltrán gastó más de 177 mil pesos durante su viaje a Japón

"Andy" López Beltrán, hijo de AMLO y secretario de Organización de Morena, habría gastado...

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...