InicioMás NoticiasCienciaArqueólogo busca salvar antiguas ruinas mayas en riesgo

Arqueólogo busca salvar antiguas ruinas mayas en riesgo

PUBLICADO

Desde 1979 hay un arqueólogo que ha estado trabajado en unas ruinas mayas. Durante estas cuatro décadas el especialista se dedicó a estudiar este sitio y ha dicho que por su grandeza debería compararse con otras grandes civilizaciones o sitios arqueológicos. Y hoy advierte que esta zona está en riesgo. 

Se trata del arqueólogo estadounidense Richard Hansen, quien se ha dedicado estos 40 años a trabajar en el sitio de El Mirador, una ciudad perdida ubicada en la Guatemala.

Advierte Richard Hansen que la zona peligra hoy día por la escasez de recursos para su conservación y por el incremento del crimen organizado en la zona.

A él se debe el descubrimiento del primer apogeo maya, siglos antes de Tikal, en el preclásico: la dinastía Kan. Se dio cuenta que los restos eran mucho más antiguos de lo que se pensaban originamente.

Un arqueólogo busca salvar unas ruinas mayas que dice están en riesgo
Un arqueólogo busca salvar unas ruinas mayas que dice están en riesgo

Estos mayas habían vivido en una época anterior a la que creíamos: Tikal, que es una de las ciudades históricas más famosas del mundo, fue creada y ocupada cientos de años después que la Cuenca del Mirador. Es decir, El Mirador tuvo su esplendor antes que la mítica Tikal.

La teoría de Richard Hansen es que un consumo excesivo de los productos de la región fue lo que acabó con la civilización. Y advierte que esto podría volver a ocurrir.

EN PELIGRO

La producción de piedra caliza para levantar los grandes edificios de los antiguos mayas fue otro factor que afectó a esas sociedades. Y el arqueólogo cree que eso podría volver a ocurrir, que los excesos afecten la zona nuevamente.

Hay sequías, se sigue deforestando la zona y eso impide las lluvias, asegura Richard Hansen.

Un arqueólogo busca salvar unas ruinas mayas que dice están en riesgo

Por eso el arqueólogo ha desarrollado un proyecto, que ha generado polémica, pues se pretende crear una zona para ecoturismo. Para ello pidiñó 60 millones al Senado de Estados Unidos y está en discusión una ley para intervenir en el bosque más grande de Mesoamérica.

A favor están su gobierno y las autoridades de Guatemala, que ven la inversión extranjera como una manera de sacar adelante a esta regióin deonde hay ruinas mayas. En contra están diversas organizaciones y ambientalistas que temen que esta intervención acabe dañando aún más al como ya se dijo, bosque más grande de Mesoamérica.

Te puede interesar: Estados Unidos impulsa una ley para invertir en la zona maya

Si se logra consolidar el proyecto, Hansen cree que en unos cinco años estas ruinas mayas de Guatemala estarían en condiciones de recibir al turismo y poder generar ingresos para la gente de la región.

Habrá que ver si se consolida el proyecto y si quienes se oponen realizan acciones para evitarlo. Pero dado que el gobierno de Guatemala ve con buenos ojos la inversión, puede que esta sí se lleve a cabo, con todo y los posibles riesgos ambientales.

Con información e imágenes de Infobae.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron, presidente de Francia, en Palacio Nacional

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo recibió a su homólogo de Francia,...

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero del ADN

James Watson, premio Nobel de Medicina, falleció a los 97 años, informó el Laboratorio...

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron, presidente de Francia, en Palacio Nacional

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo recibió a su homólogo de Francia,...

Avanzan los trabajos de conservación en la carretera Mex-307, tramo Chetumal-Puerto Juárez

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes...

Fallece James Watson, Nobel de Medicina y pionero del ADN

James Watson, premio Nobel de Medicina, falleció a los 97 años, informó el Laboratorio...