InicioQuintana RooConstrucción de Tren Maya genera alzas en sector inmobiliario

Construcción de Tren Maya genera alzas en sector inmobiliario

Publicado el

Aún no se ha dejado en claro, cómo se distribuirá el proyecto del Tren Maya y la construcción da las estaciones por el sur de la República mexicana. Lo que está provocando desacierto en la población, las empresas inmobiliarias y las empresas privadas interesadas en Turismo.

Por una parte, Alejandro Varela Arellano, director jurídico del Fonatur, comentó que se tiene anuencia de 98% de ejidos que se encuentran en el trazo de la vía férrea y que todavía no se llega a ningún acuerdo formal con comuneros y propietarios particulares.

Con lo que sí se cuenta, es con permisos para hacer estudios técnicos y el restante 2% corresponde a propiedades privadas en las que no han podido obtener las anuencias para realizar estudios de mecánica de suelo y topográficos.

Varela Arellano aseguró que buscarán a toda costa incorporar al mayor número de socios al proyecto antes que optar por el último recurso que serían las expropiaciones.

Sin embargo, en lo que se resuelve la construcción de las vías férreas, se está dando pauta a que los precios de la tierra se disparen hasta en 350%.

 

Amir Efrén Padilla Espadas, presidente de Colegio de Ingenieros Civiles aseguró que en la zona sur de Quintana Roo, el costo promedio del metro cuadrado pasó de 1,000 a 4,500 pesos, es decir, un crecimiento de 350% 

A partir de diciembre pasado, agentes inmobiliarios comenzaron a vender tierras por donde supuestamente va a pasar la vía:

“Es pura especulación porque los propios funcionarios del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) nos han dicho que tienen al menos tres opciones para la ubicación de las estaciones. Lo que es un hecho es que habrá talleres de mantenimiento en Chetumal, pero tampoco está definido dónde los construirán”, añadió.

Y es que el Padilla Espadas considera inevitable que en cuanto se conozca la ruta del Tren Maya y la ubicación de las estaciones se intensifique el auge turístico, como ocurrió en Bacala que después del anuncio de una estación del Tren Maya ha cuadruplicado el valor del metro cuadrado de tierra.

Por su parte, el comisario ejidal de Bacalar, Filiberto Buitrón Hernández, reconoció que han recibido ofertas de compra de sus tierras en los últimos meses para la edificación de hoteles, parques temáticos y zonas residenciales.

“Justo en la próxima asamblea ejidal se nos va a presentar otro proyecto para Bacalar, no sabemos aún de qué se trata, pero ya nos han venido a ofrecer muchos otros; algunos nos quieren comprar de 10 a 100 hectáreas para construir hoteles, principalmente”, aseguró.

No obstante, la asamblea ejidal ha asumido la misma postura que mantiene con el Fonatur, es decir, no venderán sus tierras, sino que quieren convertirse en socios de cualquiera que sea la propuesta de desarrollo para las tierras propiedad del ejido.

También ha rechazado las ofertas porque no quieren vender sino ser socios de los desarrollos que traiga consigo el Tren Maya. Opción que ofrece el gobierno federal a través del fideicomiso de inversión y bienes raíces (fibra).

Rogelio Jiménez, director general de Fonatur comenta que “Bacalar está cayendo en un grave problema de anarquía y desorden, pero si logramos que aporten tierra para un programa de ordenamiento en torno al Tren Maya a ellos les va a convenir más que a nadie”.

Miguel Ángel Lemus, exdirigente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Cancún, coincide con Rogelio Jimenéz en que el camino de las expropiaciones no son convenientes para la construcción de el Tren Maya.

spot_img

Noticias recientes

Video: Poncho de Nigris lanza “Noche Viral”, canción para apoyar a su sobrino en La Casa de los Famosos

Poncho de Nigris lanzó una canción para apoyar a su sobrino Aldo, quien compite...

Joven embarazada se quita la vida en Chetumal

Una lamentable tragedia ocurrió en Chetumal, Quintana Roo y es que se dio a...

Entrega SEDETUS 83 matrículas a profesionales inmobiliarios en Playa del Carmen y Tulum

La Dirección de Asuntos Inmobiliarios de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS)...

Tribunal de Nueva York confirma multa de 83 mdd a Donald Trump por difamar a una periodista

Un tribunal de apelaciones de Nueva York confirmó la indemnización de 83.3 millones de...

Noticias relacionadas

Entrega SEDETUS 83 matrículas a profesionales inmobiliarios en Playa del Carmen y Tulum

La Dirección de Asuntos Inmobiliarios de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS)...

Hallan sin vida a Ángel Gabriel Cruz Guzmán, joven de 20 años desaparecido en Chetumal, Quintana Roo

Se ha confirmado la localización sin vida de Ángel Gabriel Cruz Guzmán, visto por...

Aguakan fortalece la conciencia ambiental en escuelas de Quintana Roo

Como parte de su compromiso social y ambiental, Aguakan refuerza la cultura del cuidado...