InicioQuintana RooBacalarEl Tren Maya detonará la economía y turismo de Bacalar: hoteleros

El Tren Maya detonará la economía y turismo de Bacalar: hoteleros

Publicado el

Bacalar Quintana Roo.-De acuerdo con la Lic. Linda Argáez, Presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar (AHRB), el Tren Maya, impulsado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, es un proyecto excelente porque traerá un crecimiento al turismo y por lo tanto, detonará la economía local pues este destino será una de sus estaciones.

Mayor flujo en el turismo que llegará con el Tren Maya

“El Tren Maya es un excelente proyecto, ya que traerá un gran flujo de turistas a Bacalar. Es una forma muy eficiente de conectar el norte del estado con el sur, como es Campeche, Chiapas, incluso con el estado de Yucatán“, expuso la líder de los hoteleros.

Además destacó que “los turistas podrán planear su viaje y visitar el mundo maya haciendo paradas estratégica en diferentes puntos muy importantes de la Península de Yucatán.

¿Bacalar está preparado para recibir a los turistas?

Al preguntar si está este destino preparado con el número de cuartos para recibir a los visitares, Linda Argáez, dijo Bacalar está creciendo en número de llaves y seguramente se preparará para lo que viene, “porque el sur de Quintana Roo es muy importante para el turismo de aventura, de zonas arqueológicas, y próximamente con la apertura de Xcabal, estaremos súper posicionados“.

Señaló que hasta ahora no ha habido acercamiento alguno con los responsables del Tren Maya, pero los empresarios hoteleros le han dado el seguimiento y están muy interesados y felices de que Bacalar sea una estación para este tren.

Esto porque Bacalar cuenta con muchos atractivos naturales “como la Laguna de los Siete Colores, los cenotes. También con zonas arqueológicas, el Museo de la Historia de los Piratas, y mucha cultura”, destacó la entrevistada.

¿Dónde quedaría mejor la estación del Tren Maya?

Para la líder y empresaria, la estación del Tren Maya quedaría bien en el libramiento carretero. “Obviamente esta carretera quedará en un futuro por dentro de la ciudad y existirá otra carretera para tránsito pesado”.

Asimismo destacó que Bacalar cuenta con dos ejidos,en los que se podrían oficinas, es decir, que hay terrenos para disponer y hacer proyectos.

También te puede interesar: Inicia en Cozumel el Congreso Internacional de Turismo

Cabe agregar que según la presidenta de la AHRB, los turistas que más visitan la zona sur son los nacionales durante los periodos vacacionales, de entidades como Ciudad de México, Tabasco, Yucatán, y Campeche. Fuera de esos periodos llegan turistas de Estados Unidos, Canadá y Europa.

 

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...

Quintana Roo espera más de un millón de personas en Semana Santa, destaca Mara Lezama en “La Voz del Pueblo”

Durante el programa "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama destacó la afluencia...

FETUR propone convertir los carnavales de México en una estrategia nacional de turismo cultural

Ciudad de México, abril de 2025. La Federación de Empresarios Turísticos de México (FETUR),...