InicioComunidadLa pirámide más grande del mundo no está en Egipto, es la...

La pirámide más grande del mundo no está en Egipto, es la de Cholula

PUBLICADO

México tiene una historia milenaria, tal como otros países. Y Cholula es uno de esos lugares emblemáticos de nuestro país. Tan es así que esta ciudad en el estado de Puebla tiene ¡la pirámide más grande del mundo!, incluso más que cualquiera de Egipto.

Hay tanto por conocer y descubrir en nuestro país que el tiempo no alcanza y aunque no es posible trasladarnos al interior de él debido a la contingencia, esta historia seguramente hará que si aún no conoces este sitio, quieras ir en cuanto sea posible.

Esta hablabdo de Cholula, una hermosa ciudad que además tiene la pirámide más grande del mundo, el cual lleva por nombre Tlachihualtepetl.

4.5 MILLONES DE METROS CÚBICOS

Este bello monumento prehispánico cuenta con un volumen de más de 4.5 millones de metros cúbicos una extensión enorme. Es tan grande que la famosa y también monumental pirámide de Giza, en Egipto, es de 2.5 millones de metros cúbicos. Es decir, casi duplica su tamaño.

Así que a unos minutos de Puebla, y a poco más de dos horas de la Ciudad de México se puede encontrar a la que sin duda es la mayor estructura creada por el hombre en en planeta. Aquí te contamos brevemente un poco de su increíble historia.

HERENCIA OLMECA

La historia de Tlachihualtepetl (montaña artificial) se remonta al siglo III a.C. En esa época la pirámide fue edificada por distintas generaciones de la cultura olmeca. De acuerdo a los arqueólogos esta gran construcción era usada como un templo religioso en el que se hacían sacrificios humanos y demás rituales para rendirle pleitesía a diversas deidades.

Siglos después de su fundación, la pirámide fue el espacio espiritual de otras civilizaciones. En algún punto esta gran estructura fue la casa de los toltecas, y luego fue usada por los mexicas, que por su vasta cosmología creían que el edificio había sido erigido por un gigante que venía del planeta Venus.

Recordemos que en Mesoamérica los territorios ean conquistados por otras culturas y por eso este sitio fue habitado por diversas civilizaciones con el paso del tiempo.

Los aztecas consideraban a Tlachihualtepetl, un lugar de culto y así fue por más de mil años. Después, misteriosamente lo abandonaron los ladrillos de adobe con los que estaba construido posibilitaron que la naturaleza se apropiara del espacio y fue así como la gran pirámide quedó cubierta.

LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES

Este velo de plantas y tierra en cierto modo salvó a la pirámide de la masacre humana y arqueológica que se suscitó en Cholula cuando en octubre de 1519 llegaron los españoles.

Los conquistadores, tal como hiciron en el resto del continente, mataron a miles de familias, demolieron las casas y distintos templos mexicas, pero cuando pasaron frente a la pirámide no la vieron. De hecho, se cree que incluso Hernán Cortés pensó que se trataba de una montaña.

Cholula, Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, encima de la pirámide
Cholula, Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, encima de la pirámide

Y esto fue lo que permitió que en 1534 los conquistadores le construyeron en la cima la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios. Una capilla de piedra hecha para que nuestros hombres ancestrales se volvieran católicos.

Lo que además da constancia y es incluso una manera de recordarnos lo que es el sincretismo cultural y religioso, que quiere decir que dos culturas, con sus diferrentes creencias se entremezclan y producen algo nuevo, una nueva cultura.

Te puede interesar: Desinfectan pirámides de Egipto por pandemia de coronavirus

México es hoy la herencia de sus culturas milenarias pero también todo aquello que trajeron los conquitadores.

Hoy Cholula, su pirámide oculta y su iglesia que destaca en las alturas son el recuerdo de toda la historia que tenemos como una nación multicultural, compuesta por muchas otras “pequeñas naciones”.

Cholula, la pirámide y la iglesia, vistas de noche
Cholula, la pirámide y la iglesia, vistas de noche

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...

Desaparecen tres jóvenes tras acudir a oferta de empleo en Salamanca, Guanajuato

La desaparición de tres jóvenes originarios de León mantiene en alerta a familiares y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...