InicioMás NoticiasTurismoLos paradores turísticos de Quintana Roo, parte dos

Los paradores turísticos de Quintana Roo, parte dos

PUBLICADO

Continuamos con esta segunda y última entrega de los paradores turísticos de Quintana Roo, para que no te falte ninguna foto en las famosas letras de cada rincón quintanarroense.

Consulta aquí la primera parte.

Los paradores turísticos de Quintana Roo, parte dos

Tulum

Uno de los paradores turísticos más nuevos de Quintana Roo, fue inaugurado apenas hace algunos meses.

Está ubicado en la explanada, frente al Palacio Municipal, en pleno corazón de este pintoresco municipio.

Felipe Carrillo Puerto

Inaugurado en mayo de 2016, la capital de la cultura maya en Quintana Roo no puede dejar de lucir un bello parador turístico.

Con el lema “corazón del mundo maya”, se encuentra en el parque principal de esta localidad (Ignacio Zaragoza), con la iglesia con la imagen central y las letras siendo ya un distintivo de Carrillo Puerto.

Bacalar

En enero de 2016 se instaló el parador turístico de Bacalar, con el marco perfecto de la Laguna de los Siete Colores en el fondo.

A un costado se ubica el histórico fuerte de San Felipe Bacalar; por lo que está ubicado en el pleno centro y corazón de este encantador municipio.

Mahahual

Fue inaugurado en mayo de 2017, con el objetivo de fortalecer la promoción y difusión de la imagen de este destino turístico.

El parador cuenta con la imagen de un pez Marlin, réplica del pez más grande de la especie que ha sido capturado en Mahahual, durante un torneo de pesca.

Está ubicado justo a un costado del emblemático faro, en el inicio del famoso malecón.

Calderitas

Inaugurado en mayo de 2017, este parador turístico se encuentra ubicado en Punta Catalán.

Con este parador turístico, el municipio de Otón P. Blanco refuerza la promoción turística de sus destinos, incluyendo Calderitas, Mahahual y Chetumal.

Chetumal

Uno de los paradores turísticos más antiguos de Quintana Roo, fue inaugurado a finales de 2014, junto con la renovación de la Fuente del Pescador.

Se encuentra ubicado en la plazoleta de la Fuente del Pescador, lugar emblemático y punto de encuentro social y cultural de la capital del estado.

El letrero de Chetumal tiene la leyenda “Aquí inicia México”.

También te puede interesar: Calderitas, el tesoro gastronómico de Quintana Roo

Ahora ya conoces todos los paradores turísticos de Quintana Roo, y no hay pretexto completar tu colección de fotos en ellos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescatan a cinco menores víctimas de abandono en Cancún; hay una persona detenida

Se ha informado que cinco menores de edad fueron rescatados en Cancún, ya que...

Mueren dos menores de edad durante baño de temazcal en Puebla; eran hermanos

Lo que inició como una actividad familiar terminó en tragedia en la junta auxiliar...

Descubre por qué algunas personas no publican nada en redes sociales

En un mundo donde las redes sociales concentran la atención diaria, un sector de...

Video: Cantante urbana es golpeada por mujer extranjera mientras daba un show en Guadalajara, Jalisco

El Centro Histórico de Guadalajara fue el escenario de un hecho de violencia que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rescatan a cinco menores víctimas de abandono en Cancún; hay una persona detenida

Se ha informado que cinco menores de edad fueron rescatados en Cancún, ya que...

Mueren dos menores de edad durante baño de temazcal en Puebla; eran hermanos

Lo que inició como una actividad familiar terminó en tragedia en la junta auxiliar...

Descubre por qué algunas personas no publican nada en redes sociales

En un mundo donde las redes sociales concentran la atención diaria, un sector de...