InicioMundoRestaurantes contra el racismo y la xenofobia en EEUU

Restaurantes contra el racismo y la xenofobia en EEUU

PUBLICADO

Una veintena de restaurantes de Estados Unidos han anunciado el nacimiento de los Restaurantes Santuario, un movimiento inspirado en las “ciudades santuario” que pretende luchar contra la discriminación racial en el sector de la hostelería, en un momento en que mientras las empresas sufren escasez de mano de obra, triunfa la retórica sexista y contra los inmigrantes, a raíz de la victoria electoral de Donald Trump.

Se apoyará a sectores discriminados

El movimiento quiere ofrecer apoyo y recursos a trabajadores, empleados y consumidores del sector de la hostelería afectados por políticas discriminatorias contra inmigrantes, musulmanes, personas LGTB y otros colectivos, de acuerdo al comunicado fundacional.

Los “restaurantes santuario” nacen inspirados en las “ciudades santuario”, un movimiento de urbes estadounidenses que incumplen las leyes migratorias federales que consideran injustas, para favorecer la situación de los indocumentados y evitar deportarles.

El sector de la hostelería es, de hecho, es uno de los principales empleadores de trabajadores inmigrantes del país, según datos federales.

El movimiento nace a escasas dos semanas de que asuma el poder el presidente electo, Donald Trump, quien basó su campaña en continuos ataques contra los colectivos que “restaurantes santuario” pretende proteger, como son los inmigrantes y los ciudadanos musulmanes, entre otros.

Trump, de hecho, amenazó a las ciudades con “políticas santuario” de cortarles los fondos económicos federales si no colaboran con las autoridades migratorias para deportar a indocumentados.

Preocupación por la retórica radical

Una de las fundadoras de “restaurantes santuario”, Saru Jayaraman, lamentó que mientras la industria de la hostelería sufre escasez de mano de obra, “la retórica antinmigrante y sexista está ahora bien vista”, en una clara alusión a los comentarios de Trump.

“Nuestro movimiento quiere dar a conocer establecimientos libres de odio y discriminación, dónde cualquier persona tiene un asiento en la mesa”, concluyó Jayaraman.

Entre los 24 restaurantes fundacionales del movimiento hay siete de Michigan, seis de Nueva York, tres de Minesota, dos de Austin (Texas), dos de Maine, dos de Massachusetts y otros dos ubicados en Pensilvania y Chicago (Illinois).

Los “restaurantes santuario” están abiertos a reclutar nuevos miembros que quieran prohibir cualquier tipo de acoso en sus establecimientos.

El movimiento nace impulsado por las organizaciones Presente.org, que aboga por el empoderamiento de la población hispana en Estados Unidos, y por ROC United, que lucha por un aumento salarial de los trabajadores de la restauración.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Rescatan al menos a 60 bañistas por paso del huracán Erin en costas de Estados Unidos

Entre 60 y 70 personas fueron rescatadas de peligrosas corrientes de resaca en Wrightsville...

“Es una anomalía, un percance de vía”, afirma el responsable del Tren Maya tras accidente

Lo sucedido en el Tren Maya no fue un descarrilamiento sino un "percance de...

Mueren 79 migrantes, entre ellos 19 niños, al incendiarse un autobús en Afganistán

Al menos 79 personas, entre ellas 19 niños, murieron en el noroeste de Afganistán...

Aguakan invierte más 49 MDP en acueducto en zona de captación para ampliar el servicio en Cancún

En el marco de su plan quinquenal de inversiones y como parte de su...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Rescatan al menos a 60 bañistas por paso del huracán Erin en costas de Estados Unidos

Entre 60 y 70 personas fueron rescatadas de peligrosas corrientes de resaca en Wrightsville...

“Es una anomalía, un percance de vía”, afirma el responsable del Tren Maya tras accidente

Lo sucedido en el Tren Maya no fue un descarrilamiento sino un "percance de...

Mueren 79 migrantes, entre ellos 19 niños, al incendiarse un autobús en Afganistán

Al menos 79 personas, entre ellas 19 niños, murieron en el noroeste de Afganistán...