InicioMéxicoTabasco aprovechará sus ríos como atractivo turístico del Tren Maya

Tabasco aprovechará sus ríos como atractivo turístico del Tren Maya

PUBLICADO

El secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez, anunció el proyecto “Ríos Mayas”, el cual pretende complementar la experiencia de los visitantes que llegarán con la construcción del Tren Maya.

“Ríos Mayas” iniciará desde Boca del Cerro en Tenosique, y que es el punto medio entre el Alto y el Bajo Usumasinta, esta camino fluvial será una ejemplificación de las rutas utilizadas por los mayas para el transporte y comercio llevado a otro nivel.

De acuerdo con Nieves Rodríguez, los turistas podrán navegar por los rápidos y así explotar el turismo de aventura, pues río arriba se encuentra el Cañón del Usumacinta, y al llegar río abajo podrán ser conectados con los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla hasta desembocar en el Golfo de México.

Asimismo, el funcionario presentó a los presidentes municipales de la región, las posibilidades para detonar el turismo, que a su vez impulsará y potenciará el desarrollo social y económico de la zona.

Cabe recordar, que Tenosique es una de las estaciones contempladas en la construcción del Tren Maya y que conectará a Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

También destacó que el objetivo es impulsar la integración de corredores turísticos para conformar una ruta que los visitantes aprovechen al máximo, ya sea visitando zonas arqueológicas, ranchos y atractivos de cada municipio involucrado.

El proyecto “Ríos Mayas” “contempla abarcar siete pequeñas rutas y múltiples micro rutas para detonar tres centros logísticos multimodales y distribuidores turísticos ubicados en Tenosique, Frontera, Centla y Villahermosa” indicó el funcionario.

Otro de los objetivos del proyecto es incentivar actividades productivas sustentables a fin de atraer turistas e inversionistas que colaboren con proyectos para proteger al ambiente así como el desarrollo económico de la región.

Por otro lado, Elías Vera Aguayo, Integrante de la Asociación Mexicana de Especialistas en Turismo (Amdetur) y de los Amigos del Tren Maya, proyectos como “Ríos Mayas” servirán para que turistas entiendan la importancia cultural de la zona.

“El río era la principal vía de comunicación y aquí está el Alto y el Bajo Usumacinta con Panhale (Zona Arqueológica) que es una frontera natural y asediada en la era precolombina por el control de este punto”, destacó.

Por ello, se eligió Boca del Cerro, pues ahí hay un parador turístico, donde pretenden crear un tianguis prehispánico, que sirva para promover productos artesanales de la región y platillos tradicionales de la cultura maya.

Con información de Excelsior.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...

Trasladarán a mujer de Argentina que cayó de tercer piso en Tulum; se fracturó columna y ambas piernas

Una mujer originaria de Argentina cayó en Tulum desde un tercer piso cuando se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Respalda Vicente Fox a Ricardo Salinas en su posible aspiración a la presidencia de México

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, expresó su apoyo al empresario Ricardo Salinas...

Video: Emergencia; derrame de hidrocarburo contamina ocho km del río Pantepec en Veracruz

Un derrame de hidrocarburo afectó unos ocho kilómetros del afluente del río Pantepec, municipio...

Presunto feminicida de una joven de 17 años se quita la vida para evitar ser detenido en Querétaro

Un hombre acusado de asesinar a una joven de 17 años se quitó la...