InicioMás NoticiasTurismoTres imperdibles zonas arqueológicas en Quintana Roo

Tres imperdibles zonas arqueológicas en Quintana Roo

PUBLICADO

Las zonas arqueológicas mayas narran la historia de una de la civilizaciones más importantes de México y en tu visita a Quintana Roo no puedes perdértelas.

Zonas arqueológicas llenas de belleza

Quintana Roo es sinónimo de belleza, gracias a sus turquesas aguas y fina arena nacarada.

Sin embargo sus zonas arqueológicas impactan a todo aquel que las visita y puede sentir la vibra maya.

Tulum, Patrimonio de la Humanidad

Su nombre significa “muralla”, en clara alusión a la muralla que ahí se conserva.

Durante tu visita, además de ver a varias iguanas pasear por los vestigios, puedes observar estructuras como El Castillo y el Templo de los Frescos.

Rodeado de naturaleza, recorrerás esta zona arqueológica que data de 1200 (de nuestra era).

Después de tu recorrido podrás bajar a la playa y refrescarte en una de las playas más icónicas de Tulum

¿En dónde?

Carretera Federal 307 Cancún – Chetumal Km 230.

La impresionante vista de Cobá

Cobá fue una de las civilizaciones más importantes de Quintana Roo, hasta que Chichén Itzá extendió su dominio.

Cuenta con una de las vistas más impresionantes de la jungla maya.

Desde el edificio más alto de la zona maya puedes deleitar tu pupila con una majestuosa panorámica de cientos de árboles y llevarte la mejor foto de este lugar sin igual.

Este yacimiento arqueológico está a noventa kilómetros al este de Chichen Itzá y a unos 40 al noroeste de Tulum.

¿En dónde?

Carretera Federal Tulum 307.

Chacchoben

Su nombre se traduce del maya como “Lugar del maíz colorado”.

Localizado al sur de Quintana Roo, en la Región de los Lagos, fue una de las civilizaciones más importantes de esta zona.

Aquí se encuentran grandes árboles cubiertos de heno dotándolo de una extraña belleza.

En Chacchoben se encuentran los conjuntos denominados Gran Basamento, Las Vías y el Grupo II.

El propósito de la mayorías de los vestigios era de carácter cívico y religioso.

Después de visitar este lugar puedes pasear por el pintoresco pueblo, lleno de historias, murales y colores.

¿En dónde?

Se encuentra a 9 kilómetros de la desviación existente en la Carretera Federal no. 307 Chetumal-Cancún y en el margen izquierdo de la Carretera Federal no.  297 conocida como “vía corta” a Mérida.

También te puede interesar: Chacchoben, un pueblito lleno de murales para conocer este fin de semana

Así que en tu visita a Quintana Roo, no puedes perderte la historia de la civilización maya que quedó plasmada en estos vestigios arquitectónicos.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, una es mujer y dos son menores

Se busca a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, de las que dos son...

Adulta mayor pierde la vida tras ser atropellada por camión de basura en la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX

Los accidentes viales son una de las principales causas de muerte en México y...

Edomex ocupa primer lugar en incidencia delictiva a nivel nacional

El Estado de México (Edomex) encabeza la lista de entidades con mayor tasa de...

Video: Sacrifican a dos toros que provocaron caos en Guanajuato

Reportan que dos toros fueron sacrificados luego de generar caos en varias calles del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, una es mujer y dos son menores

Se busca a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, de las que dos son...

Adulta mayor pierde la vida tras ser atropellada por camión de basura en la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX

Los accidentes viales son una de las principales causas de muerte en México y...

Edomex ocupa primer lugar en incidencia delictiva a nivel nacional

El Estado de México (Edomex) encabeza la lista de entidades con mayor tasa de...