Los osos polares eran considerados como los depredadores más temibles del Ártico hasta que llegó un extraño y temible tiburón.
Los osos polares del Ártico Polar son animales que impresionan por su tamaño y belleza única, que actualmente se ven amenazados por un aterrador tiburón que se alimenta de estas especies terrestres.
Osos polares en riesgo por temible tiburón
Este hecho ha sido considerado como extraño e inusual debido a que los osos polares eran considerados como los mayores depredadores del Ártico, pues se alimentan de otras especies de la zona como peces o focos y más.
Los osos polares que llegan a medir hasta 7 metros de largo y a pesar una tonelada, son los animales más peligrosos que existen en el Ártico; científicos mencionan que su único depredador era el calentamiento global porque está acabando con los glaciares, hogar de estas especies.
Sin embargo, recientemente, dieron a conocer que ahora los osos polares se encuentran bajo la amenaza de un temible tiburón.

Esto se dio a conocer tras una investigación realizada por el Instituto Polar Noruego luego de que un grupo de científicos descubrieron huesos de osos en el estómago de un pez.
Tiburones de Groenlandia no representaban peligro
Expertos señalan que se trataba de algo inusual porque los tiburones de Groenlandia no representaban peligro para los osos polares, pues estos últimos eran más grandes que las especies marinas.
“Nunca antes habíamos oído esto. No sabemos cómo llegó allí. No podemos decir si el tiburón cazó a un joven oso nadando”, señaló Kit Kovacs.
También te puede interesar: VIDEO: Perrito le da beso a tiburón ballena que se acercó a su barco y se vuelve viral
Frente a este extraño hallazgo, los investigadores concluyeron que los restos del oso polar pudieron llegar al tiburón porque, posiblemente, se trataba de un cadáver de oso polar o porque estaba enfermo, lo cual lo convirtió en una presa fácil de cazar.
“No hay posibilidad de que un tiburón de Groenlandia pueda cazar a un oso polar adulto a menos que esté herido o gravemente enfermo”, puntualizó Jeffrey Gallant, investigador de los tiburones de Groenlandia en Canadá.