La mañana de este jueves, elementos de los bomberos de Veracruz, Veracruz protagonizaron un rescate diferente, pues una boa constrictor —de aproximadamente dos metros— fue capturada mientras devoraba a un gatito frente a la base norte de la institución.
La base norte del Cuerpo de Bomberos del puerto de Veracruz se ubica sobre la avenida Matamoros, junto al DIF Municipal, en el fraccionamiento Geovillas Los Pinos.
LA BOA CONSTRICTOR ESTÁ A SALVO
Vecinos relataron que lamentablemente el michi ya se encontraba sin vida cuando la boa constrictor lo sujetó con fuerza entre sus mandíbulas y comenzó a triturarlo. Sin embargo, en cuanto detectó la presencia de los bomberos, el reptil liberó al gatito.
Los bomberos de Veracruz actuaron con rapidez para asegurar a la boa constrictor dentro de un costal y evitar cualquier riesgo adicional.
Posteriormente, en coordinación con una Unidad de Manejo Ambiental (UMA), trasladaron a LA boa constrictor para su reubicación en una reserva natural, garantizando así su bienestar y evitando conflictos con la población urbana.
CONTEXTO EN OTROS ESTADOS DE MÉXICO
Este tipo de sucesos no es aislado en el país. En julio de 2025, en el municipio de Coatzacoalcos —también en Veracruz— los bomberos capturaron una boa constrictor de dos metros y medio en la colonia El Tesoro, que fue reubicada a un hábitat natural tras ser localizada en la zona habitacional.
En Tepic, Nayarit, en julio de 2025, elementos de Protección Ciudadana y Bomberos atendieron dos casos de boas constrictor en distintas colonias y las aseguraron para su reubicación segura.
En Hidalgo, el 29 de marzo de 2025, bomberos de Huejutla capturaron una boa constrictor en un taller mecánico ubicado en la colonia Jericó. La liberación del reptil se hizo respetando su papel en el ecosistema, alentando a la población a reportar estos hallazgos en lugar de intervenir por su cuenta.
También en aquel estado, en febrero de 2025, una boa constrictor fue encontrada en un domicilio particular y enviada al herpetario del Tecnológico Nacional de México campus Huejutla, lo que muestra el enfoque científico y de conservación ante estos casos.
En Altamira, Tamaulipas, este año ya suman al menos ocho víboras capturadas por cuerpos de rescate, entre ellas una de dos metros y medio, que fue liberada en el Cañón de La Pedrera.
¿QUÉ DEBES HACER SI TE ENCUENTRAS CON UNA SERPIENTE?
- No intentes acercarte ni manipularla. Las serpientes, aunque son venenosas, pueden reaccionar de forma defensiva (recuerda que las víboras son serpientes venenosas y tienen la cabeza más ancha y triangular; suelen tener una pupila lineal parecida a la de los gatos).
- Aléjate con calma y sin movimientos bruscos. Mantén una distancia prudente.
- Llama a las autoridades competentes: bomberos, Protección Civil o UMA.
- Mantén alejadas a personas y mascotas hasta que llegue ayuda especializada.
- Si puedes, observa sin acercarte características como color, forma o tamaño para informar.
- No lastimes ni persigas al animal, pues cumple funciones ecológicas importantes.
Tal vez te pueda interesar: Histórica ave que se creía extinta vuelve a sobrevolar el sureste de Inglaterra
CONSEJOS GENERALES ANTE ANIMALES SILVESTRES EN ZONAS URBANAS
- Prioriza tu seguridad y la de tu comunidad. No subestimes la potencial peligrosidad.
- Evita alimentar o provocar animales: altera sus comportamientos.
- Educa a tu entorno mediante información sobre fauna local y conductas apropiadas.
- Comparte las señales de presencia animal (huellas, residuos, sonidos) a las autoridades.
- Respeta la vida silvestre: su conservación es fundamental para el equilibrio ambiental.