facebook pixel quinta fuerza
InicioMedio AmbienteSe REDUCE capa de nieve en los Andes por calentamiento global

Se REDUCE capa de nieve en los Andes por calentamiento global

PUBLICADO

Imágenes satelitales muestran que en los Andes ha disminuido considerablemente la nieve, debido al calentamiento global.

Las montañas de la Cordillera de los Andes atraviesan la mayor sequía en una década por el calentamiento global, un fenómeno que afecta el abastecimiento de agua y la cantidad de nieve que hay en la región.

Sin duda, el 2021 ha sido un año demasiado seco, pero la disminución de las precipitaciones y la nieve en los Andes comenzó a producirse desde hace una década, según afirmó un grupo de científicos.

El doctor en Geociencias e investigador del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (CONICET-IANIGLA), Ricardo Villalba, explicó que se está viendo un proceso de disminución de la precipitación de largo plazo, debido al calentamiento global.

“Es una mega sequía, en particular el año que estamos viviendo, porque es extremadamente seco. Si uno mira la precipitación en este momento, en toda la Cordillera, los valores muestran que no ha nevado o que ha nevado muy poco”, señaló.

Se REDUCE capa de nieve en los Andes por calentamiento global

Aunque después de estar cerrados por la pandemia de Covid-19, reabrieron los centros de esquí situados en la sección de la cordillera que separa Argentina de Chile, y atrajeron a un gran número de turistas, han tenido que mover nieve hacia sitios accesibles para esquiar o recurrir a la nieve artificial.

Los datos corresponden a los caudales de los ríos que mide la Subsecretaría de Recursos Hídricos y de la nieve que evalúa el Departamento General de Irrigación de Argentina.

Desde el 2000 comenzaron a retroceder los glaciares en los Andes

De acuerdo con Villalba, estos 10 años de sequía en los Andes serían un reflejo del clima que podría presentarse en el futuro, cuyo principal punto de atención es el uso del agua.

“El desafío está en ser más eficientes en el uso del agua de la Cordillera, porque esa es la base de nuestro desarrollo y la que representa un porcentaje muy alto de la que usamos para el sistema de riego”, afirmó el científico.

También te puede interesar: Cancún entre los sitios de la Península en riesgo de hundirse por calentamiento global

Este fenómeno impacta también en los glaciares en los Andes, que durante la década del 2000 al 2010 estuvieron estables e incluso ganaron algo de masa, pero comenzaron a retroceder a partir de ese momento.

“Desde que se inicia este proceso de mega sequía, los balances de los glaciares son negativos y están en un proceso de retracción muy fuerte, mucho más acelerado que lo que conocíamos anteriormente”, agregó.

Asimismo Villalba señaló que la disminución de la nieve se ha registrado en todos los glaciares de la Cordillera y es un fenómeno “fuertemente asociado al proceso de calentamiento global que está afectando todo el planeta”, explicó.

Y es que imágenes satelitales muestran el retroceso en la capa de nieve de los Andes, causado por la escasez de nevadas y precipitaciones en esa región. Las fotografías fueron tomadas por el satélite Copernicus Sentinel-3, de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), el 27 de julio de 2020 y el 29 de julio de este año, refirió Reuters.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto murió tras ser succionado por máquina de resonancia magnética en Estados Unidos; tenía cadena en el cuello

Un hombre que fue introducido a una máquina de resonancia magnética en Nueva York,...

Muere menor al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en Edomex

Un menor de edad murió al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en el Edomex,...

La mayor fortaleza de Morena está en su organización, destaca la gobernadora Mara Lezama

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que participó en la asamblea nacional...

Rescatan a adulto mayor tras pasar cuatro días perdido en un barranco en Hidalgo

Un adulto mayor fue rescatado tras permanecer extraviado durante cuatro días en un barranco...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto murió tras ser succionado por máquina de resonancia magnética en Estados Unidos; tenía cadena en el cuello

Un hombre que fue introducido a una máquina de resonancia magnética en Nueva York,...

Muere menor al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en Edomex

Un menor de edad murió al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en el Edomex,...

La mayor fortaleza de Morena está en su organización, destaca la gobernadora Mara Lezama

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que participó en la asamblea nacional...