Tremendo revuelo ha causado una publicación de la periodista Paola Rojas en sus redes sociales, en la que aseguraba que un médico del Hospital ABC de la Ciudad de México le informaba que existían más casos de coronavirus de los que había dado a conocer el propio gobierno federal. Lo que le causó señalamientos por desinformar a la población.
Tras su publicación, las opiniones se dividieron entre quienes replicaban lo dicho por la periodista, asegurando que se ocultaba información en torno a los contagios y la gravedad de la enfermedad, y quienes acusaban a la conductora de Televisa de desinformar y de ser “amarillista”.
Este es el polémico tuit que dio pie a toda esta confusión y revuelo.
Me confirma el Dr. Francisco Moreno, encargado del programa de coronavirus del Hospital ABC, que tienen nueve casos confirmados de la enfermedad. Nueve solamente en esa institución privada.
— Paola Rojas (@PaolaRojas) March 13, 2020
El doctor Francisco Moreno, fuente de la periodista, es un reconocido médico y como lo dice su tuit, es el encargado del programa de coronavirus en este hospital, el ABC, uno de los más prestigiados del país. Sin embargo al parecer este pronunciamiento lo hizo a título personal, puesto que el mismo hospital salió posteriormente a decir que había que seguir protocolos y que los únicos autorizados para hablar de número de contagios eran las instancias del gobierno, no ellos.
Aquí está la declaración del Hospital que se deslinda de lo dicho por el doctor. Asegura en su comunicado que nadie excepto el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) es el que puede declarar como positivos o negativos los casos de posibles contagios de coronavirus.
Ante la contingencia de salud que México está enfrentando y derivado de algunas declaraciones que se han realizado en cuanto a numeralia sobre posibles casos, queremos reiterar lo siguiente: pic.twitter.com/utOQdO3tm6
— Centro Médico ABC (@ABCcentromedico) March 14, 2020
De hecho también aclaran que los casos que les llegan a ellos son remitidos al INDRE.
Sin embargo mucha gente no quedó conforme con esto, pues incluso pedían una sanción para el médico, quien no habría seguido los protocolos que se marcan en este tipo de casos.
Pues debe ser sancionado el hospital por no dar parte a las autoridades sanitarias, eso les puede costar la clausura de todo el hospital, y el Dr. Moreno seguramente será suspendido por encubrimiento. ¿Es verdad esto @ABCcentromedico ?
— Patty💎 (@La_Patty_Boop) March 14, 2020
Muy buen punto. En lugar de reportar a las autoridades sanitarias le "reporta" a una comunicadora amarillista? Que se investigue al Dr Moreno inmediatamente.
— AlejandrA F. de Erruzca 💎 (@AleFerruzcaL) March 14, 2020
Hubo quienes incluso aseguraron que el doctor ya era conocido por estar en contra del gobierno de AMLO y por eso no dudaban en que fueran malintencionados por comentarios del mismo.
Pese a todo el mismo doctor Moreno reafirmó lo dicho, e incluso dio entrevistas a otros medios confirmando el tema. Sin embargo esta vez aclaró que esos casos ya le se han mandado al INDRE y que son ellos quienes tienen que confirmar la información. Que él no podía hacerlo, tal como había asegurado la periodista en un inicio.
Existen 9 pruebas positivas para #COVID2019 en el centro médico ABC. Estas pruebas se van al INDRE para darles validez, 8 de estos pacientes están en su casa porque no cumplen criterios de hospitalización. https://t.co/p0z1hgTh1R
— Dr Francisco Moreno Sánchez (@DrPacoMoreno1) March 14, 2020
A lo que los mismos internautas le respondieron al doctor que estab bien la confirmación, pero le decían que hacía muy mal en no seguir los protocolos y primero informar a la prensa y no a las autoridades.
Esta bien la confirmación, muy mal la ética de su parte si dio a conocer a sus amigas esta información que primero deben dar a conocer las autoridades.
— Shion (@ChicShion) March 14, 2020
Acá, Pancho y Pao esperando que regresen las pruebas del INDRE para ver si fueron válidas. pic.twitter.com/bfCk2Eb9ET
— Vic, el Caballero de las Noches.🔻 (@VicFrSe) March 14, 2020
Además, posteriormente el mismo gobierno habló del tema y aclaró que algunos de esos casos entrarían al siguiente conteo de casos, y que algunos otros estaban por confirmarse.
Te puede interesar: https://quintafuerza.mx/viral/video-llora-paola-rojas-al-recordar-toda-la-polemica-con-zague/
Todo lo anterior reafirma que tanto para los medios como en redes sociales y los profesionales de la salud deben seguir los protocolos establecidos por las autoridades para informar sobre los posibles contagios, pues de lo contrario se crea desinformación y confusión, lo que no ayuda cuando se está enfrentando una situación como la del coronavirus, lo que preocupa a una parte de la población mexicana.