InicioMás Noticias¡Adiós Día de la raza! Senadores aprueban por unanimidad eliminarlo

¡Adiós Día de la raza! Senadores aprueban por unanimidad eliminarlo

PUBLICADO

Por unanimidad, Senadores coincidieron en que este cambio ayudará a preservar la riqueza cultura, étnica y lingüística.

El dictamen que declara el 12 de octubre como el “Día de la Nación Pluricultural”, con el objetivo de motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a nuestro país fue aprobado por unanimidad por el pleno del Senado de la República y turnada al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Por su parte, la titular de la Comisión de Asuntos Indígenas, Leonor Noyola, expuso que la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de los Pueblos Indígenas y el Instituto de las Lenguas Indígenas serán los responsables de organizar, convocar y coordinar la participación de los ciudadanos para conmemorar esta efeméride.

Se argumentó que el artículo 2 de la Constitución reconoce que México cuenta con una composición pluricultural sustentada en los pueblos indígenas, además los define como descendientes de los habitantes de territorio mexicano antes de la colonización, informó Milenio

Mientras que la presidenta de la Comisión Cultura, Susana Harp Iturribarría, indicó que este cambio ayudará a preservar la riqueza cultura, étnica y lingüística, donde el reconocimiento permitirá avanzar hacia la eliminación de todo tipo de exclusión y la construcción de una política pública intercultural.

Por su parte, la senadora Nestora Salgado García subrayó la importancia de fortalecer acciones con la intención de garantizar los derechos de las comunidades originarias, erradicar la pobreza que sufren los pueblos indígenas y generar consciencia sobre la riqueza multicultural de nuestro país.

Al respecto, Salomón Jara Cruz de Morena sugirió que España debe pedir perdón por los daños que ocasionaron tras la colonización de los pueblos indígenas, aseguró que no se trata de un insulto, sino de reconocer una realidad política y social.

En tanto, la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz externó que esta fecha hace justicia al largo camino de los pueblos indígenas, quienes han aportado a la construcción de México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cambiará Coca-Cola su fórmula en México; reducirá 30% las calorías en sus productos

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió con el Gobierno de México a reducir...

Adán Augusto dice que nadie le ha notificado sobre su supuesta cancelación de visa

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández,...

Spotify y Netflix se unen; videopodcasts se podrán ver en streaming a partir de 2026

Spotify anunció que una selección de videopodcasts producidos por Spotify Studios y The Ringer...

Detienen en California a la modelo mexicana Vanessa Gurrola por el homicidio de un capo de Los Arellano Félix

Lidia Vanessa Gurrola Peraza, exreina de belleza y reconocida modelo originaria de Sinaloa, enfrenta...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cambiará Coca-Cola su fórmula en México; reducirá 30% las calorías en sus productos

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió con el Gobierno de México a reducir...

Adán Augusto dice que nadie le ha notificado sobre su supuesta cancelación de visa

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández,...

Spotify y Netflix se unen; videopodcasts se podrán ver en streaming a partir de 2026

Spotify anunció que una selección de videopodcasts producidos por Spotify Studios y The Ringer...