InicioMás Noticias¡Adiós Día de la raza! Senadores aprueban por unanimidad eliminarlo

¡Adiós Día de la raza! Senadores aprueban por unanimidad eliminarlo

PUBLICADO

Por unanimidad, Senadores coincidieron en que este cambio ayudará a preservar la riqueza cultura, étnica y lingüística.

El dictamen que declara el 12 de octubre como el “Día de la Nación Pluricultural”, con el objetivo de motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a nuestro país fue aprobado por unanimidad por el pleno del Senado de la República y turnada al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.

Por su parte, la titular de la Comisión de Asuntos Indígenas, Leonor Noyola, expuso que la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto de los Pueblos Indígenas y el Instituto de las Lenguas Indígenas serán los responsables de organizar, convocar y coordinar la participación de los ciudadanos para conmemorar esta efeméride.

Se argumentó que el artículo 2 de la Constitución reconoce que México cuenta con una composición pluricultural sustentada en los pueblos indígenas, además los define como descendientes de los habitantes de territorio mexicano antes de la colonización, informó Milenio

Mientras que la presidenta de la Comisión Cultura, Susana Harp Iturribarría, indicó que este cambio ayudará a preservar la riqueza cultura, étnica y lingüística, donde el reconocimiento permitirá avanzar hacia la eliminación de todo tipo de exclusión y la construcción de una política pública intercultural.

Por su parte, la senadora Nestora Salgado García subrayó la importancia de fortalecer acciones con la intención de garantizar los derechos de las comunidades originarias, erradicar la pobreza que sufren los pueblos indígenas y generar consciencia sobre la riqueza multicultural de nuestro país.

Al respecto, Salomón Jara Cruz de Morena sugirió que España debe pedir perdón por los daños que ocasionaron tras la colonización de los pueblos indígenas, aseguró que no se trata de un insulto, sino de reconocer una realidad política y social.

En tanto, la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz externó que esta fecha hace justicia al largo camino de los pueblos indígenas, quienes han aportado a la construcción de México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Critica Fernández Noroña a Grecia Quiroz por pedir que investiguen a gente de Morena por crimen de Carlos Manzo

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra Grecia Quiroz, la viuda del...

Hallan muerta a joven debajo de una cama en Ciudad Obregón, Sonora

Confirman que una joven de 22 años fue encontrada muerta debajo de una cama...

¿Cómo elegir un ventilador de techo potente según el tamaño de tu habitación?

Elegir un ventilador parece sencillo; sin embargo, muchas veces se comete el error de...

Nadadora olímpica de Canadá, Penny Oleksiak es suspendida por dos años tras incumplir protocolo contra el dopaje

La nadadora Penny Oleksiak, considerada la atleta olímpica más laureada en la historia de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Critica Fernández Noroña a Grecia Quiroz por pedir que investiguen a gente de Morena por crimen de Carlos Manzo

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, arremetió contra Grecia Quiroz, la viuda del...

Hallan muerta a joven debajo de una cama en Ciudad Obregón, Sonora

Confirman que una joven de 22 años fue encontrada muerta debajo de una cama...

¿Cómo elegir un ventilador de techo potente según el tamaño de tu habitación?

Elegir un ventilador parece sencillo; sin embargo, muchas veces se comete el error de...