La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno nunca ha tenido la intención de censurar a nadie. Por ello ha dicho que pedirá que se modifique la Ley de Telecomunicaciones que se acaba de aprobar.
Y es que hay que recordar que diversos sectores sociales se pronunciaron en contra de la ley, a la que acusaron de buscar censuras las opiniones contrarias al gobierno. Y ahora, al aceptar la mandataria federal que tiene problemas en la redacción queda claro una vez más que los legisladores ni leen ni comprenden lo que aprueban.
“Para que quede claro, el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo, no hay problema porque ese no es el centro de la ley”, subrayó Claudia Sheinbaum en su mañanera de este viernes 25 de abril del presente año.
“Nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo”, dijo la presidenta @Claudiashein sobre la controversia por la Ley de Telecomunicaciones aprobada en comisiones del Senado. pic.twitter.com/BTReQkWPNM
— Animal Político (@Pajaropolitico) April 25, 2025
Y sobre los otros puntos que han causado polémica dijo que se abrirá la discusión en el Senado, cuando eso debió hacerse antes de aprobar una ley que al parecer los legisladores de la 4T paorbaron sin conocerla a detalle.
“Y sobre la discusión de cómo se recuperan atribuciones en la agencia y qué atribuciones quedan en el nuevo organismo de competencia, pues que abra la discusión del Senado y que en todo caso se llame a una extraordinaria en junio, mayo, para que pueda aprobarse”, complementó Claudia Sheinbaum.
La titular del Ejecutivo agregó que se cierra el periodo de sesiones de ambas Cámaras, pero dijo que pide que se abra la discusión para que nadie diga que hay imposiciones.
“Se cierra el periodo de sesiones de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados el 30 de abril. Es miércoles, ¿no? Entonces, para que no se diga que estamos ahí imponiendo y que se abra la discusión”, subrayó Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Propone Claudia Sheinbaum que se prohíba propaganda de gobiernos extranjeros en medios y redes sociales
Hay que recordar que la presidenta de México dijo que había pedido al Congreso que se aprobara una reforma que prohíba la propaganda de gobiernos de otros países en los medios y redes sociales nacionales.
La propuesta es en respuesta a los spots que contrató el gobierno de Estados Unidos en la televisión abierta de México y en los que se criminaliza a los migrantes indocumentados y se les amenaza para que no intenten cruzar la frontera.
“El problema es esta propaganda del propio gobierno, además de actos que nosotros consideramos discriminatorios, entonces vamos a cambiar la ley. Y yo espero que además haya unanimidad en el cambio, porque ayer los prianistas todos estaban indignados, y qué bueno”, puntualizó Claudia Sheinbaum en su mañanera.