El triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en las urnas por millones de votos sobre sus contrincantes a la presidencia de la república ha sido claro y contundente. Sin embargo, llamó la atención que tras ello se registró una caída en la bolsa.
Ante ello, tanto el presidente de la república como el secretario de Hacienda han salido a hablar del tema. Por un lado, AMLO ha dicho que la caída se debe a factores externos y que será algo temporal. Mientras que el titular de la SHCP se ha dedicado a hablar con inversionistas para tranquilizarlos, sobre luego que se confirmara que permanecerá en el cargo durante la siguiente administración.
“Va a normalizarse todo; hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, ellos lo saben; la economía de México es sólida y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado buenos resultados. (La caída es por) factores externos también. Esto sucede en Estados Unidos y en otros mercados y volvemos a lo mismo: como hay desinformación se sorprenden”, dijo AMLO sobre la caída del 6 por ciento de la bolsa tras la victoria de Claudia Sheinbaum.
Agregó que si los inversionistas leen al Wall Street Journal, al New York Times, al Financial Times o al Reforma se creen las “mentiras” que publican y de ahí que se generen dudas.
Por su parte, Ramírez de la O, quien ya fue ratificado como el secretario de Hacienda del gobierno de Claudia Sheinbaum, habló con empresarios y analistas financieros para darles certeza de que la política estará enfocada en la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal.
Informó por medio de un mensaje, junto al exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, quien estará al frente de los trabajos de transición, sobre cinco puntos de la política económica,
Destacó la estrecha colaboración que buscarán con Petróleos Mexicanos (Pemex) aprovechando el apoyo del Congreso, donde Morena será mayoría, además de la reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025 hasta alcanzar niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3 por ciento del PIB.
Te puede interesar: Joe Biden felicita a Claudia Sheinbaum por su triunfo
El funcionario mercarcó, al igual que la candidata presidencial, que durante las reuniones con empresarios alrededor del país, se dejó claro que que el proyecto se basa en la disciplina financiera, por lo que en todo momento se acatará la autonomía del Banco de México “el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera”.
Claudia Sheinbaum ganó la elección con más de 33 millones de votos, e incluso Morena, Partido Verde y PT ganaron todas las legislaturas federales en 17 estados. Ahí ningún opositor ganó alguna curul.
Con información de Animal Político.